Economía chilena creció un 3,2% en el 2008 y anotó menor expansión en seis años
La economía chilena creció un 0,2% en el cuarto trimestre del año pasado y acumuló una expansión de 3,2% durante 2008, lo que es su menor desempeño desde 2002, según informó el hoy el Banco Central al entregar las Cuentas Nacionales 2008.
Un sondeo de Reuters había arrojado una estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un 1,1% para el cuarto trimestre y de 3,4% para todo el 2008.
En términos desestacionalizados, la economía arrojó para el tercer y cuarto trimestre del 2008 caídas del PIB de 0,8% y 2,1%, respectivamente, lo que es un dato mirado muy de cerca por los analistas ante la posibilidad de una recesión en Chile durante el primer semestre de este año.
SECTORES
Según el Banco Central, Comunicaciones y Construcción destacaron como las actividades de mayor dinamismo durante 2008. “En contraste, Minería, Electricidad, gas y agua (EGA) y Pesca, presentaron variaciones negativas. La contracción de mayor magnitud e incidencia la registró Minería, secundada por EGA. En tanto, Pesca exhibió una disminución marginal con nulo impacto sobre el resultado final”; detalló el Central.
A su vez, la demanda interna aumentó 7,4%, liderada por el dinamismo de la formación bruta de capital fijo (inversión) que alcanzó una tasa de expansión de 19,5%. Aunque en menor magnitud, el consumo total también aportó al resultado al crecer 4,2%. En tanto, las exportaciones e importaciones de bienes y servicios crecieron 3,1% y 12,9%, respectivamente.
FUERTE DESACELERACION
Lo cierto es que el resultado más bajo en 2008 se debe fuertemente a la aguda desaceleración de la actividad en el cuarto trimestre del año anterior. Según el Banco Central, además de un PIB cercano a cero, la demanda interna cayó 0,2% y la inversión se desaceleró a un crecimiento de sólo 10,4%.