Inicio > Nacional, Politica > Inscripción electoral aumenta en medio del conflicto estudiantil

Inscripción electoral aumenta en medio del conflicto estudiantil

Miércoles, 17 de Agosto de 2011

SANTIAGO.- Julio y agosto son dos meses que han estado marcados por el movimiento estudiantil y la baja del Presidente Sebastián Piñera en las encuestas. Periodo donde, coincidentemente, han aumentado las inscripciones ante el Servicio Electoral, ¿Cuáles son las cifras?, ¿a qué se debe este nuevo interés por votar? El director nacional del organismo lo explica. De acuerdo a los antecedentes entregados por el Servel, en enero se produjeron 3.559 inscripciones, en febrero 2.918, en marzo 4.280, en abril 3.347, mientras que en mayo sufre un alza y llega a 4.146. En junio el número experimente una nueva merma llegando a 3.886. Sin embargo, en julio cambia el escenario, sumando 5.341 nuevos votantes. En entrevista con TERRA.cl, el titular del Servel, Juan Ignacio García, señala que “ha ido paulatinamente, aunque con altibajos, subiendo la inscripción practicada. Pero con la salvedad muy importante, que hasta mayo o junio, el 60 % eran cambios de inscripción y no inscripciones nuevas”.
Agrega que “a contar de julio y agosto se ha revertido un poco esta tendencia y estamos ya con un 60% de inscripciones nuevas. Hay un cambio, pero estamos hablando de cifras todavía bajas. A pesar de que reconozco que hay un aumento”, precisó. Y es que durante los primeros quince días del mes de agosto, ya se registran más de tres mil inscritos. en visión de García, resulta más conveniente acudir al Servel ahora, y no esperar a que se apruebe el proyecto de inscripción automática. Sólo se necesita ser mayor de 18 años y contar con carné de identidad.
“La persona que se inscribe hoy tiene ya un sistema reconocido, tanto de identidad como de domicilio. En la inscripción automática, ¿quién le va a fijar el domicilio a esas personas?, el Estado, el órgano administrativo, no la persona misma. Esa es la diferencia fundamental”, acotó.

CAMPAÑA EN LAS REDES SOCIALES

Hace unos días se creó un grupo en Facebook para incentivar el sufragio. “Inscríbete y vota”, es su nombre y ya cuenta con más de 200 adherentes. En Twitter también se difunde la idea a través del hasgtag #inscribeteyvota, siendo su principal promotora la periodista Rayen Araya (@rayenaraya).
“Es un llamado de atención, una responsabilidad cívica y un compromiso social y ciudadano. En Chile, hay 4 millones 700 mil mayores de 18 años sin inscribirse en los registros electorales. Es necesario despertar ya”, explica el grupo en la web. Al respecto, el director del Servel expresó que “la campaña me parece siempre positiva. Estas campañas han existido desde que está el sistema caminando, con mayor o menor éxito. Ojala que ésta tenga mayor éxito”.

fuente: terra.cl

Nacional, Politica

Comentarios cerrados.