Inicio > Nacional > Profesora interpeló a Piñera a entregar educación de calidad

Profesora interpeló a Piñera a entregar educación de calidad

Miércoles, 17 de Agosto de 2011

La docente Malva Silva, quien enfrentó a encapuchados en una de las marchas estudiantiles, interpeló al Presidente Sebastián Piñera para que su gobierno ejerza los cambios necesarios para proveer una educación de calidad a los estudiantes. “Es un derecho estudiar, y usted señor Presidente debe garantizar que la educación en Chile sea gratuita, sea digna y que tenga los mejores profesionales porque en esta tierra necesitamos los mejores profesionales”, espetó la profesora.

Con este discurso la profesora de Educación Física inició su participación en el programa Fruto Prohibido de TVN, donde también pidió perdón a los estudiantes “por no haber hecho nada antes” para cambiar el sistema que hoy aspiran a modificar en profundidad.

“Yo les pido perdón. Esta profesora, esta ciudadana, la sociedad no hizo nada para que ellos no tomaran las decisiones que están tomando en este minuto. Yo no hice nada y muchos chilenos no hicimos nada para que la educación cambiara en Chile. Entonces, yo les pido perdón. A ellos mucha fuerza, ánimo, quiero que Chile cambie pronto, ahora”, enfatizó.

La maestra describió cómo fue su acción aquel día en que impidió que un estudiante agrediera con un cuchillo a un hombre con el que discutió y que si no es por ella posiblemente habría provocado un hecho peor.

Dijo que pese a estar enferma se sintió llamada a participar en el movimiento que ha apoyado desde el comienzo y que al percatarse de la situación no pensó más allá y sólo procedió a lanzarse sobre él, abrazarlo y hablarle mirándolo a los ojos para persuadirlo de su acción.

“Quiero que Chile cambie, pero que cambie pronto, ahora. Que se haga todo lo que se tenga que hacer para que seamos un país mejor, más igualitario, donde cada chileno tenga derecho a estudiar”, insistió.

También hubo cobertura a la huelga de hambre seca que realizan tres alumnos de una escuela de Buin, quienes insistieron en sus demandas para deponer la medida extrema. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.