Presidente colombiano en Chile: “Tienen un gran país, cuidenlo”
Una reafirmación de la histórica alianza estratégica entre ambas naciones fue la que sellaron este martes en La Moneda los Presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Colombia, Juan Manuel Santos. Tras una reunión que se extendió por más de una hora, ambos jefes de Estado suscribieron una serie de acuerdos tendientes a profundizar los vínculos de colaboración entre La Moneda y el Palacio de Nariño.
En este sentido, Piñera aseguró que “con Colombia siempre hemos tenido una relación de hermandad, colaboración, cercanía, comprensión y ayuda, porque son 2 países que nacimos hermanados por la cultura, la gesta de la independencia, pero sobre todo compartimos valores y principios fundamentales como el de la libertad, la democracia, el Estado de Derecho, el respeto de los DDHH y la integración”.
Asimismo, destacó que tanto Bogotá como Santiago se rigen por el principio del “respeto del derecho internacional y los tratados vigentes”, lo que en Santiago es interpretado como guiño en medio de la pretensión marítima de Perú, toda vez que Colombia adhirió con posterioridad a la Declaración sobre Zona Marítima, que es el tratado de 1952 que Chile y Ecuador invocan como de límites, pero Perú –el tercer firmante- le otorga sólo carácter de acuerdo pesquero.
“Habiendo una comunidad de valores y principios, todo lo demás viene por añadidura”, sentenció Piñera.
SANTOS: “Queremos ser como Chile en muchas materias”
Santos, a su turno, no dudó en señalar que “nos parece muy importante asociarnos con países que han hecho las cosas bien. Chile es un ejemplo para América Latina de cómo hacer las cosas bien. En todos los indicadores, Chile sobresale. Por eso, esta asociación es muy importante”.
“Queremos ser como Chile en muchas materias (…) El mundo quiere ver países con estabilidad, con proyecciones al futuro y en eso, Chile y Colombia tienen mucho que mostrar (…) Ustedes tienen un gran país, que es ejemplo para el resto de América Latina. Muchos de los países latinoamericanos queremos emular lo que ha hecho Chile, porque ha tenido buenos resultados. Cuiden su país”, sentenció.
La relación entre ambos mandatarios es cercana. De hecho, se conocen desde que Santos era ministro de Defensa del ex Presidente de Colombia, Álvaro Uribe, y Piñera era candidato a La Moneda. Ambos son, además, los únicos presidentes de centroderecha en Sudamérica.
ACUERDOS BILATERALES
Piñera y Santos acordaron avanzar en la alianza estratégica hacia el Asia Pacífico, que contempla la participación además de México y Perú e instaurar la colaboración a nivel de consulados para facilitar la ayuda a ciudadanos de ambos países.
Asimismo, se instruyó a los ministros de Hacienda de ambas naciones a avanzar en una mayor integración de servicios financieros para complementar los tratados de libre comercio y se ampliará la colaboración en materia de la Antártica, en particular en temas científicos.
Otro aspecto fue la integración eléctrica entre Ecuador, Perú, Colombia y Chile, al que también se sumará, probablemente, Bolivia así como la colaboración en materia de combate a las drogas, la delincuencia y el terrorismo.
En materia judicial, se decidió modernizar el tratado de extradición que rige a ambas naciones desde 1914.
Santos llegó al país acompañado de una amplia delegación de empresarios y miembros de su gabinete, entre los que se cuentan los ministros de Exteriores, María Ángela Holguín; de Minas y Energía, Carlos Rodado; y de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados.
Además, lo acompañan el director de la Aeronáutica Civil, Santiago Castro; la presidenta del Fondo de Promoción de Exportaciones, María Claudia Lacouture; el responsable para América del Ministerio de Exteriores, Carlos Morales; y empresarios de los sectores bursátil, de inversión, energía y transporte.
La agenda de Santos para hoy contempla una conferencia en la sede de la CEPAL, una reunión con el presidente de la Corte Suprema, Milton Juica, y una visita a la Fundación Teletón.
Su visita en el país culminará con una audiencia con los presidentes del Senado, Guido Girardi, y de la Cámara, Patricio Melero, y con una sesión solemne en la Cámara Alta, en la que recibirá una condecoración.
El miércoles, en tanto, Santos dejará el país para dirigirse a Argentina, donde se reunirá con su par Cristina Fernández. FUENTE. LA NACION.CL