Inicio > Nacional > Gómez (PRSD): “La carta fue una disculpa al Presidente”

Gómez (PRSD): “La carta fue una disculpa al Presidente”

Lunes, 1 de Agosto de 2011

El presidente del Partido Radical Social Demócrata, senador José Antonio Gómez, admitió que la Concertación se disculpó a través de una carta con el Presidente Sebastián Piñera por haberlo dejado plantado en la reunión que se debería haber sostenido el miércoles por el tema de la educación chilena.

En “La entrevista del domingo” de TVN, el parlamentario sostuvo que “cometimos un error desde el punto de vista formal, debimos haberlo hecho con anticipación, haberle pedido la suspensión de la reunión al Presidente de la República para los efectos de recibir la propuesta institucional de los estudiantes”.

Con respecto a la posterior carta que los presidentes de la Concertación mandaron al Mandatario, Gómez afirmó que “yo no tengo problemas para decir que fue una disculpa derechamente por no haber llegado a la reunión. Por lo menos desde mi punto de vista no voy a discutir si fue disculpa o explicación. Nos disculpamos claramente, pero lo más importante está que para nosotros el camino institucional que habían establecido los estudiantes no lo podíamos deslegitimar”.

“El gobierno no nos ha vuelto a invitar, pero si lo hace por supuesto que iremos porque nosotros no tenemos problemas en el diálogo”, aclaró.

MEA CULPA DE LA CONCERTACIÓN
Al ser consultado que responsabilidad tendría el conglomerado político de oposición en el problema educacional, después de haber estado 20 años en el poder, el senador PRSD respondió la culpa es “no haber tenido la fuerza suficiente en los gobiernos de la Concertación para haber impulsado el cambio educacional que el país hoy día está exigiendo y que lo hizo con los ‘pingüinos’ en el 2006. Esa es responsabilidad nuestra, de la Concertación”.

Al referirse de la nueva propuesta que el Gobierno entregará a los estudiantes este lunes, el congresista dijo que “espero que el Gobierno de verdad dé una respuesta que sea creíble y que no tenga letra chica”.

Ante la declaración hecha este domingo por Piñera, quien expresó estar abierto a cambios constitucionales para resolver el conflicto educacional, Gómez aseveró que “la Constitución es una norma general, pero nosotros necesitamos tener la claridad si se va a desmunicipalizar la educación. La educación municipalizada colapsó, es de pésima calidad”.

PRECANDIDATO PRESIDENCIAL
En otro tema, el senador se refirió a los nombres que ya han surgido al interior de la Concertación con miras a las próximas elecciones presidenciales, especialmente con lo declarado por el ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, quien no cerró la posibilidad de postularse.

“En esta materia es bueno que existan más personas que quieran participar de las primarias. Me parece bien”, señaló Gómez.

Al ser consultado por las críticas del ex ministro Francisco Vidal, quien culpó a Velasco de ser responsable de la derrota de la Concertación en las pasadas elecciones, el senador respondió que “es una opinión de Francisco Vidal, ya encuentro que es bastante exagerada desde el punto de vista de la responsabilidad que tuvo el ministro Velasco”.

Con respecto a su futuro, explicó que “el Partido Radical tiene que estar. Pretendo ser precandidato siempre y cuando el partido me postule, porque no es un problema individual”.

Sobre la figura de la ex Mandataria Michelle Bachelet, dijo que “el acuerdo de la Concertación es realizar primarias cualquiera sea el candidato, y si la ex Presidenta Bachelet va a ser candidata tendría que someterse a las primarias de la Concertación”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.