Inicio > Internacional > Obama insta a presionar a los republicanos vía Twitter

Obama insta a presionar a los republicanos vía Twitter

Viernes, 29 de Julio de 2011

El Presidente Barack Obama, quien ofreció este viernes un discurso televisado sobre las infructuosas negociaciones entre demócratas y republicanos sobre la deuda del país, instó a los estadounidenses a enviar mensajes en la red social Twitter a los miembros del Congreso para lograr un acuerdo para resolver la crisis.

“El momento de poner la diversión en primer lugar se terminó. Si quieren ver un compromiso bipartidista háganselo saber al Congreso. Llamen. Manden correos electrónicos. Manden tweets”, dijo Obama en su cuenta oficial de Twitter para la campaña a la Presidencia 2012, @BarackObama.

El mensaje, que el Mandatario reiteró en declaraciones televisadas en vivo, tenía la firma “BO”, iniciales que según la Casa Blanca se usan para distinguir entre los mensajes escritos por el propio Obama y los escritos por funcionarios de la Presidencia.

LISTA DE CUENTAS TWITTER
Seguidamente, en @BarackObama, que tiene más de 9,4 millones de seguidores, se comenzaron a suministrar las cuentas de Twitter de los republicanos de la Cámara de Representantes y el Senado.

“Oyeron al presidente. Así que esto es lo que haremos: a lo largo del día vamos a publicar las cuentas de Twitter de los legisladores del Partido Republicano en cada estado”, dijo el siguiente mensaje.

“Manden tweets a sus legisladores republicanos y úrjanlos a apoyar un acuerdo bipartidista a la crisis de la deuda”, se instruyó desde la cuenta.

El primer tweet se refería a la senadora republicana de Alaska, Lisa Murkowski.

“Votantes de Alaska: Tweet @lisamurkowski y pídanle que se comprometa a una solución equilibrada del déficit”, escribieron.

En su discurso televisado, Obama urgió a los legisladores a alcanzar un acuerdo bipartidista para aumentar el techo de la deuda antes del martes, para evitar así que el país corra el riesgo de entrar en cesación de pagos. “El tiempo se termina”, dijo. FUENTE. LA NACION.CL

Internacional

Comentarios cerrados.