Chadwick: “Iacobelli renunció por razones personales”
El subsecretario de Vivienda, Andrés Iacobelli, presentó renunció en la noche del jueves a su cargo en medio de la investigación de Contraloría por un caso de venta al ministerio de terrenos de propiedad del abuelo de su esposa. “El subsecretario de Vivienda ha presentado en el día de ayer su renuncia al cargo de subsecretario, esa renuncia ha sido aceptada por el Presidente de la República. Está en curso el nombramiento de un nuevo subsecretario de Vivienda”, afirmó el ministro portavoz, Andrés Chadwick.
Agregó que Iacobelli, número dos del Minvu y quien detuvo el pago ala constructora Kodama, renunció argumentando “razones de carácter personal”.
Respecto de la investigación que en contra de la ex autoridad que instruye la Contraloría, el vocero de La Moneda señaló que “la Contraloría está haciendo una investigación sobre distintos antecedentes que dice relación con una situación en el Ministerio dela Vivienda. No vamos a anticipar ningún juicio (…). Esperamos los resultados para poder pronunciarnos”.
Con esta confirmación, La Moneda debe hacer efectivo en las próximas horas los nombramientos de 3 subsecretarios en cargos que se encuentran vacantes. Al reemplazante de Iacobelli se sumaría el nombramiento de Julio Dittborn como subsecretario de Hacienda. El otro cargo pendiente es la sucesora de la recién nombrada intendenta Cecilia Pérez en la Subsecretaría del Sernam.
EL CASO
La Contraloría abrió una indagación por la venta de terrenos de propiedad del abuelo de la esposa de la autoridad del Minvu, Paulina Etcheberry, ubicados en Puente Alto.
La operación se produjo -a mediados de 2010- entre el abuelo de Etcheberry y una constructora que, en paralelo, acordó con la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (Egis) Corporación Cámara Chilena de la Construcción el levantamiento de viviendas sociales en el sitio por un monto de $ 800 millones.
La constructora condicionó el pago por los terrenos de la familia de Etcheberry a la entrega de fondos del Serviu para las viviendas sociales.
En este escenario, el 6 de mayo de 2010, la esposa de Iacobelli envió a la asesora del subsecretario, Agnes Herrera, un correo, solicitando apurar los pagos del Serviu, organismo que depende del subsecretario, según relata La Tercera.
Además, habría otros correos electrónicos que revelarían la intervención de otros cercanos asesores de Iacobelli en las tratativas para acelerar la cancelación de la transacción.
Por el caso indagado en el organismo contralor, Iacobelli concurrió ayer jueves al ente fiscalizador y no se descarta su comparecencia ante la Fiscalía que indaga la arista judicial del caso. FUENTE. LA NACION.CL