Fernando Echeverría renunció al Ministerio de Energía
Para evitar cualquier cuestionamiento por eventuales conflictos de intereses, el recién designado ministro de Energía, Fernando Echeverría, renunció este jueves a su cargo en el gabinete del Presidente Sebastián Piñera.
Así lo anunció en La Moneda el dimitido secretario de Estado, quien se reunió con el mandatario para exponerle que su vinculación a empresas de la construcción que prestan servicios a otras del área energética, podrían generar cuestionamientos a la hora de tomar decisiones.
“Como ustedes saben fui intendente de Santiago, así que no he participado en las empresas en las que tengo intereses y, como todo ministro, tenía (que hacer) mi declaración de intereses y al analizarla descubrí que no tengo ninguna dificultad legal para ejercer el cargo de ministro de Energía, pero descubrí también que había intereses que yo represento que podrían el día de mañana ir en contra del gobierno y en contra mía”, explicó el también ex intendente metropolitano.
Bajo esa premisa, indicó, concurrió hasta la sede del Ejecutivo para exponerle la situación a Piñera, quien comprendió sus razones y aceptó la dimisión de Echeverría.
“Es una decisión muy dolorosa porque los pocos días que llevaba como ministro de energía había encontrado que iba a hacer muchas cosas por nuestro país. Pero creo que sí era necesario dar un paso al lado y por eso que he venido hoy día a presentarle la renuncia al Presidente y él la ha aceptado y agradecerle haber trabajado en su gobierno”.
Añadió que “he dedicado toda mi vida empresarial a la construcción, partí en una empresa constructora que creció en tiempo y que le brinda servicios a empresas del área de energía, no directamente, pero creí que podría interpretarse en algún momento algunas decisiones como que estaban favoreciendo a ella, así que me pareció lo justo presentar la renuncia al cargo”, sostuvo.
A su turno el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, recalcó que “no existe una incompatibilidad de carácter legal, pero el ministro de Energía ha estimado que más allá de las incompatibilidades legales pudría existir algún tipo de situación que, eventualmente en el futuro, podría provocarle una situación de conflicto de intereses”.
También aprovechó de agradecer públicamente la gestión y la determinación adoptada por el ahora ex ministro “por el verdadero ejemplo de ética de servicio público que él ha mostrado al presentar esta renuncia. Por eso el Presidente me ha pedido expresarle (públicamente) toda su gratitud a Fernando Echeverría y ha aceptado su renuncia en el día de hoy”.
Chadwick informó también que el nombre del reemplazante será estudiado por el Presidente para los próximos días y asumirá en calidad de subrogante el actual subsecretario de la cartera
FUENTE. LA NACION.CL