U. de Chile: Desempleo en el Gran Santiago fue de 8,1 % en junio
El desempleo en el Gran Santiago fue del 8,1 % el pasado junio, que supone una baja de 0,8 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2010, informó este jueves la Universidad de Chile. El descenso se explica por un aumento de la ocupación (2,8 %) mayor que el de la fuerza de trabajo (1,9 %), según el informe trimestral, elaborado por la Facultad de Economía de la casa de estudios, que destacó que el 8,1 % de paro es el más bajo para el sexto mes del año desde 1998 en la capital.
Representa, además, un total de 236.400 personas sin ocupación en Santiago, que concentra alrededor del 40 % de la fuerza laboral del país.
En comparación con la encuesta anterior, realizada en marzo, el desempleo anotó una baja de 0,6 puntos porcentuales, indicó el informe.
TRANSPORTE, INDUSTRIA MANUFACTURERA Y CONSTRUCCIÓN
Según los responsables del estudio, el descenso interanual del desempleo es consistente con la tendencia que se viene observando desde finales de 2009, aunque advierte que en junio la bajada del desempleo fue inferior a la registrada en las cinco mediciones anteriores.
El crecimiento positivo del empleo interanual “reafirma la tendencia que exhibe el mercado laboral desde diciembre de 2009. No obstante ello, se observa en junio de 2011 una moderación en el crecimiento en el empleo registrado en las mediciones anteriores”, precisó el texto.
Los sectores económicos que más influyeron en el incremento del empleo total son Transporte y Otros (10,6 %), seguido por Industria Manufacturera (8,0 %) y Construcción (6,4 %).
En tanto, los Servicios Personales y de Hogares, Comercio y Servicios Comunales y Sociales presentan aumentos interanuales más moderados, del 1,9 %, del 1,7 % y del 0,7 %, respectivamente.
El sector de Servicios de Gobierno y Financieros es el único que presenta una baja interanual, del 1,9 %.
La encuesta se aplica desde 1957 en 34 municipios de la capital chilena y en esta ocasión se realizó entre el 18 de junio y el 13 de julio, utilizando como período de referencia la semana comprendida entre los días 12 y 18 de junio, abarcando 2.623 hogares, con un total de 9.318 personas, explicó la Universidad de Chile.
FUENTE. LA NACION.CL