¡Fuimos testigos de la acción de los patos malos en pleno Maipú!
Los jefes me mandaron a Maipú, donde la misión era tomarle el pulso a la barra respecto a la delincuencia, pero jamás pensé que sería tan fácil. Apenas me bajé del auto, un guatón casi me tira al suelo… ¡Iba arrancando con una estufa robada! Antes de intentar recuperar la compostura, empecé a tirar flashazos como orate. El orondo manilargo se había hecho el vivo en una multitienda y aprovechó que el guardia se dio vuelta para ponerle una bolsa encima a una estufa y apretar cachete por Pajaritos. El guatón no contaba con los reflejos del cuidador, que lo laceó en tres tiempos y esparció su humanidad por toda la vía pública Mientras yo pensaba que había dado el golpe periodístico de mi vida, una señora me bajó los humos: “Esto es cosa de todos los días, señorita”, me dijo.Según Paz Ciudadana y Adimark, el sector surponiente concentra el 43% de victimización en el Gran Santiago y el martes un péndex se puso a tirar balazos en plena plaza.
Los locatarios del sector coinciden en que en los últimos meses la seguridad se fue a las pailas, pero aseguran que es similar a lo que ocurre en otros sectores de Ciudad Gótica.”Ahora hay mucha más delincuencia que antes, pero bueno, en todos lados es igual. El problema es que los sueltan altiro”, comentó otra mujer.Trudy Gutiérrez, vecina del sector, cree que los amigos de lo ajeno “son gente de otros lados que están echando a perder Maipú”.
El concejal de la comuna, Christian Vittori, está preocupado por el aumento de la delincuencia y asegura que son dos los puntos conflictivos: la salida del Metro y el centro comercial, donde una peluquería ha sido asaltada nueve veces.Más encima, ahora “roban cuando la gente llega a sus casas en las tardes. Esto pasa en El Abrazo de Maipú, Los Bosquinos, Las Tinajas, Valle Verde, Alto II, La Esperanza y los sectores colindantes al centro”.
“La delincuencia se disparó en Maipú porque la dotación policial no cubre la demanda”, sentencia Vittori. Como el alcalde Alberto Undurraga se tomó vacaciones, el administrador municipal Fernando Pérez, señaló a La Cuarta que el problema es que hay un carabinero por cada dos mil personas. Por eso pidió al Gobierno que los apañe con más recursos y dotación policial.
fuente: lacuarta.cl