Jaime Gajardo: “Este es un cambio de gabinete forzado”
Como un “cambio de gabinete forzado” calificó el presidente del Colegio de profesores, Jaime Gajardo, la salida de Joaquín Lavín del Ministerio de Educación, quien fue reemplazado por Felipe Bulnes, que se desempeñaba en la cartera de Justicia.
“Este es un cambio de gabinete forzado que ha sido producto del movimiento por la educación pública, en que el gobierno no ha podido resolverlo y que han tenido que obligadamente hacer un nuevo equipo de jugadores”, detalló Gajardo.
A juicio del timonel del Magisterio, desde que se inició el llamado movimiento estudiantil hace cerca de dos meses, “Lavín se la jugó por un camino. El desde un principio buscó abortar esto, sacando acuerdos por separado con los diferentes estamentos y no le resultó”.
“Si hay algunos perdedores con esto, a mí me parece que Lavín es uno de ellos”, añadió.
En cuanto a la llegada de Bulnes al Mineduc, Gajardo dijo que “lo que nosotros esperamos con este nuevo ministro de Educación, es que este no sea sólo un cambio de jugadores sino que un cambio en el diseño de cómo entenderse con los actores sociales en educación”.
Según el presidente del Colegio de Profesores, para resolver el conflicto de la educación el nuevo secretario de Estado “debe reunir a todos los actores, a sus representantes, a los más significativos de cada estamento, y discutir el tema con ellos”.
Y agregó que el nuevo titular del Mineduc llega con una señal clara, de que “no puede seguir administrando cómo lo hizo el ministro anterior”. Debe “buscar consensos para superar este problema o de lo contrario vamos a seguir en un problema de forma ilimitada”, sostuvo.