Inicio > Nacional > Von Baer por Adimark: “Es un llamado de atención para la clase política”

Von Baer por Adimark: “Es un llamado de atención para la clase política”

Jueves, 7 de Julio de 2011

“Un llamado de atención para todos” es, a juicio del gobierno, los resultados de la encuesta Adimark. “Sin lugar a dudas, éste es un profundo llamado de atención a toda la clase política de que tenemos que escuchar, pero también hacernos cargo de mejor forma de todas las inquietudes de la ciudadanía”, afirmó la ministra portavoz, Ena von Baer.

A renglón seguido, expresó que el Ejecutivo tiene “la profunda convicción de que el acuerdo de educación es una gran oportunidad tanto para el Gobierno como para la oposición de hacerse cargo y de solucionar una inquietud que la ciudadanía tiene hace mucho tiempo, de hacerse cargo y de solucionar el problema de que la ciudadanía hoy día enfrenta la educación con angustia”.

LLAMADO A LA UNIDAD
En este sentido, Von Baer realizó un llamado a “trabajar con unidad para que, a través de un gran acuerdo en la educación, logremos solucionarle la angustia que enfrentan las familias chilenas hoy en cuanto a la educación”.

Sin analizar por qué el gobierno alcanzó un 62% de desaprobación, 2 puntos más que el rechazo a la gestión del Presidente Sebastián Piñera, Von Baer reiteró que “hay un descontento generalizado”.

“Éste es un llamado de atención para la clase política en general: Tenemos que escuchar mejor y, al mismo tiempo, también hacernos cargo de las inquietudes que está planteando la ciudadanía”, planteó.

CAÍDA DE LAVÍN
Respecto de la caída en la aprobación del ministro de Educación, Joaquín Lavín, la vocera de Palacio dijo que “tenemos a un ministro que ha enfrentado con fuerza, con convicción uno de los temas que es pedido por la ciudadanía” en alusión a la demanda de una educación de mejor calidad y con mayor cobertura.

En esta línea, destacó el paquete de medidas que en materia de educación superior planteó el Presidente Piñera calificándolo de “histórico”.

“El acuerdo plantea una inversión de 4 mil millones de dólares, que apunta exactamente ahí donde está la angustia mayor de las familias chilenas: cómo financiar la educación de sus hijos y cómo lograr que esa educación sea de calidad”, comentó.

La idea de un acuerdo nacional en torno a la educación fue reiterada, poco después de dar a conocer la opinión del gobierno, por la vocera de Palacio a través de Twitter: “Llamado de atención para todos. Acuerdo por la educación es una oportunidad para avanzar unidos. No la desperdiciemos”.

OTRAS ENCUESTAS
Los resultados no fueron inesperados para el gobierno. Ya el martes, el sondeo CERC había revelado que las cifras de respaldo al gobierno había caído al nivel más bajo registrado por un Jefe de Estado desde 1990: 35%.

En efecto, los análisis de Palacio preveían que el conflicto estudiantil y sus masivas movilizaciones unidas al caso La Polar impactarían en los resultados de Adimark.

Asimismo, en el Ejecutivo reconocen que la situación se torna compleja, toda vez que a fin de mes se deberían conocer los resultados dela encuesta CEP, que -desde ya- no se prevén auspiciosos. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.