Piñera busca acercar posiciones en almuerzo con Alianza y Concertación
Una señal de acercamiento. Así definen en La Moneda la reunión-almuerzo convocada por el Presidente Sebastián Piñera, en el cual está contemplada la participación de timoneles y representantes de los principales partidos políticos. Hasta el minuto, sólo ha ingresado el timonel de RN, Carlos Larraín. A él se deben sumar el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma; de la DC, Ignacio Walker; del PPD, Carolina Tohá; del PRSD, José Antonio Gómez y del PS, Osvaldo Andrade.
Si bien se esperaba la presencia del timonel del PC, Guillermo Teillier, y el senador del MAS, Alejandro Navarro, ambos llegaron al palacio a entregar una misiva en la que anuncian su marginación del encuentro, argumentando la ausencia de una agenda clara de temas a tratar y que, de todas formas, no se abordaría la posibilidad de reformas constitucionales en materia política. Trascendió que el timonel del PRO, Marco Enríquez Ominami, no fue invitado.
En la cita, el Jefe de Estado espera mejorar el clima existente en la política nacional. Piñera ha señalado que la Concertación ha desarrollado una política “obstruccionista” respecto del gobierno, en especial en la llamada agenda social.
La oposición, en tanto, le ha retrucado la falta de conducción política del Ejecutivo, críticas que han sido compartidas por la UDI, que ha deslizado duras críticas hacia el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
Además, el Jefe de Estado espera acercar posiciones respecto de temas-país, como el postnatal y la eliminación del 7% de las cotizaciones de salud para los jubilados de menores ingresos y que hoy cuentan con atención gratuita en Fonasa.
En la práctica, Piñera apuntará a distender el ambiente político que el gobierno enfrentará los próximos meses, que se prevén duros y marcados por las movilizaciones ciudadanas y de alguna forma, reeditar la política de los acuerdos entre el Ejecutivo y la oposición.
CONCERTACIÓN ABOGA POR REFORMAS POLÍTICAS
Poco antes de llegar a La Moneda, el presidente de la DC y vocero de la Concertación, Ignacio Walker, aseveró que “no es nuestra tarea resolverle los problemas al gobierno. Que el gobierno gobierne, que nosotros -como oposición- sabemos lo que tenemos que hacer”.
Tras la tradicional reunión de coordinación, el senador DC compartió el diagnóstico que realizado el fin de semana por la UDI, al aseverar que “el gobierno tiene un serio problema de conducción política, queremos escuchar al Presidente y lo que tenga que decirnos”.
Con todo, Walker apuntó a un tema que va más allá: “la calidad de la política” y llamó, en representación de los timoneles opositores- a “impulsar una reforma político institucional que recoja los anhelos ciudadanos de más y mejor democracia”.
De esta forma, la Concertación abogó por “la sustitución del sistema binominal por un auténtico sistema de representación proporcional, que se haga cargo de esta crisis de representación”.
Asimismo, planteó una “ley de primarias, nuevo estatuto de los partidos políticos, democracia interna, descentralización y reforma político administrativa del país”.
Respecto de la agenda social de La Moneda, Walker señaló que quieren una propuesta “con equidad y sin letra chica, contando con el debido financiamiento, lo que significa discutir en la sede parlamentaria cada uno de los proyectos de ley sobre la materia (post natal, 7%, ingreso ético familiar, financiamiento de educación superior, etc.)”.
“El Parlamento –aseveró- es la instancia donde deben discutirse los temas legislativos, en lo que se refiere a agenda social”.FUENTE. LA NACION.CL