Comerciantes de Galería Imperio en pie de guerra con grupo Saieh
En pie de guerra con la empresa Corpgroup Activos Inmobiliarios –perteneciente al grupo Saieh- se encuentran más de 50 locatarios de la Galería Imperio por el aumento de 20% en los arriendos mensuales, además de alzas en el cobro de “gastos sociales” que, en algunos casos, pasaron de $170.000 a $400.000. Varios pequeños comerciantes de la céntrica galería señalan que el fuerte aumento “no es más que una medida de presión” para que abandonen el lugar sin recibir ningún tipo de indemnización. El tradicional centro comercial -donde operó el clásico cine Imperio- tiene más de 70 años y fue una de las primeras galerías en modernizarse en los años 80.
HOTEL Y MALL
A inicios de este año, Corpgroup –brazo inmobiliario del conglomerado- pagó US$33 millones a la Caja Reaseguradora de Chile por el inmueble, ubicado en el paseo Huérfanos entre San Antonio y Estado.
El objetivo de la compañía es construir un hotel en el lugar, con un supermercado y nuevas tiendas comerciales. Actualmente la empresa maneja otros centros comerciales como el Mall del Centro, Mall Panorámico, Piedra Roja y el Hotel Hyatt.
José Luis Alcántara, por más de 25 años, tiene su Peluquería “D’Alcántara Salón”. A su juicio, Corpgroup “está presionando a los locatarios con un fuerte aumento en el valor de los arriendos y por el pago de “gastos sociales” que antes eran los gastos comunes”.
Así, actualmente debe pagar a la administración 45 UF ($983.000) mensuales por arriendo, al cual le incorporaron el recargo del 20% del IVA ($186.000). Otra alza es el cobro de “gastos sociales”. “Antes pagaba $170.000 por gastos comunes, ahora me informaron que son $400.000; a otros comerciantes, con locales más grandes, le subieron el cobro a $600.000”, afirma Alcántara.
“Nos subieron el monto de los arriendos y otros gastos, pero redujeron el número de guardias de seguridad y en la sala de control de la galería, así no se entiende”, señala otro comerciante que prefiere el anonimato.
PRÁCTICA ABUSIVA
Según los locatarios, “nunca en la historia de esta galería habían tanto locales cerrados, antes había listas de espera para instalarse aquí. Esta fue la única galería del centro que nunca tuvo locales vacíos”.
Frente a este escenario, unos 30 locatarios se contactaron con una oficina de abogados para buscar una solución judicial al problema, pues “no es lógico que nos aumenten los gastos comunes si aquí no hay nada que se haya hecho nuevo. Somos en su mayoría pequeños empresarios y artesanos”.
Tras conocer esta situación, el presidente de la Confederación Unida de la Pequeña Industria Y Artesanado (Conupia), Pedro Davis, señaló que la acción de Corpgroup “es repudiable, porque las grandes empresas demuestran sus prácticas abusivas con los pequeños empresarios: Sería bueno que la empresa explicara públicamente el por qué hace esto. FUENTE. LA NACION.CL