Inicio > Nacional > Blackberry trae su Tablet Play Book para mejorar negocios de las Pymes

Blackberry trae su Tablet Play Book para mejorar negocios de las Pymes

Lunes, 6 de Junio de 2011

Cuando a los empresarios chilenos, especialmente los de las pequeñas, se les ofrecen alternativas tecnológicas, lo primero que piensan es en lo costoso que será para el negocio, sin considerar las alternativas de apertura de mercado que se abren con su uso. Precisamente con esta premisa la empresa Research In Motion (RIM), que gestiona el producto Blackberry, organizó el primer seminario informativo junto con Movistar para mostrar a los dueños de las micro y pequeñas empresas lo conveniente que puede ser conocer algo más de lo que hacen este tipo de productos.

Fue así como José Gregorio Argomed, de la empresa Inteliworks-Sondeos, comentó el caso de Frumerc (Tomaval), que con una fuerza de venta de 10 a 15 personas, utilizan la aplicación de captura de datos en terreno para generar ventas.

“Lo que antes hacían por medio de un papel o llamadas de teléfono, lo tienen cada mañana cuando les aparece en su aparato de teléfono la ruta del día. Además, con la misma aplicación integraron un sistema de control de precios, lo que les permite ir de acuerdo a la competencia”, señala el ejecutivo.

Lo mismo sucede con el merchandising y la ubicación de los productos dentro de la tienda en las góndolas, para desarrollar nuevas alternativas. En ese caso se puede utilizar el aparato para visualizar en fotografías la situación y conversar en equipo los cambios necesarios.

Felipe Maripangue, del segmento de negocios de Binario Mobile, empresa brasileña que se dedica a entrenar oficialmente en el uso de la Blackberry, explicó la experiencia que tuvo la empresa distribuidora de alimentos Rabie con la aplicación Binario Dispatch (despacho).

Con ese sistema resolvieron su proceso de entrega, alrededor de 400 transportistas en terreno reparten su mercadería con un dispositivo de este tipo, en el que manejan la hoja de ruta, la informaciuón del cliente y la mercadería que tienen que entregar.

Adicionalmente, existe el sistema de ubicación por medio de la web, del lugar exacto donde está el transportista, lo que se obtiene por triangulación de celda y no por GPS.

Rodrigo Baudrand, ejecutivo de Movistar, informó que este tipo de aplicaciones y otras más que se ajustan a las necesidades de las pequeñas empresas, se encuentran en los planes que se ofrecen, con valores que van entre $9.900, con un plan de Negocios Express; hasta uno de $15.400 que otorga mayor seguridad, y que está pensado para medianas o más grandes.

“Existen empresas muy pequeñas que son muy tecnológicas y que aprovechan hace tiempo todas estas aplicaciones para mejorar su productividad, pero también hay empresas grandes que les cuesta mucho más incorporarse a esta tecnología”, afirma Rodrigo Baudrand.

TABLET AMIGABLE

En la oportunidad fue presentado el Tablet PlayBook, que se espera llegue a México en junio, y probablemente en los próximos meses a Chile, con el que se espera otorgar nuevas alternativas de uso tanto para funciones personales, como para específicas de la empresa.

Por ejemplo, como lo explicó Ana María Gómez, gerente seniors de Marketing de Negocios de RIM, este formato tiene las posibilidades de visualizar y editar archivos en power point y excell, entre otros programas.

Contará con internet ilimitado, tiene un formato liviano y accesible, puede estar o no en coordinación con la Blackberry, y especialmente cuenta con un sistema de seguridad.

Además, en lo que respecta a los negocios, considera funciones de grupo.

“La tablet es un equipo muy útil para todo tipo de personas para navegar en internet, revisar y generar textos, gráficos y videos sin límites. Para quienes ya son usuarios de teléfonos inteligentes BlackBerry esta tablet les entrega una experiencia amplificada, ya que pueden conectar el smartphone vía bluetooth para acceder a tiempo real a las funciones de correo electrónico, calendario, libreta de direcciones, lista de tareas y a la mensajería instantánea”, explica Ana María Gómez. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.