Crecimiento 2011: Mercado cambió proyecciones del 6% a 6,5% en 4 meses
Los resultados sectoriales informados ayer lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregaron nuevas luces al mercado para confirmar las correcciones al alza en cuanto al crecimiento económico de este año. Si en enero pasado la apuesta era de 6%, actualmente la proyección es 6,5%. Luego de conocer las expansiones mostradas por la producción industrial (9,5%); ventas de supermercados (9%), generación eléctrica, y ventas del comercio minorista (8,7%), los agentes privados estiman que el Imacec de abril (que será publicado por el Banco Central el próximo lunes) debería rondar entre 7% y 7,5%.
Esta cifra es el punto de partida para estimar el crecimiento del segundo trimestre que es en torno al 5,5% y 6,5%.
IMACEC ABRIL
De acuerdo a la consultora Econsult, los indicadores sectoriales de abril permiten prever un Imacec “entre 7,0% y 7,5%”, mientras que el crecimiento del segundo trimestre sería entre 6% y 6,5%”.
“La mayoría de los sectores económicos evidenciaron cifras positivas durante abril, en concordancia con el ciclo expansivo que viene atravesando la economía chilena”, indicó Econsult.
Para los especialistas del BICE Inversiones el Imacec de abril sería de 7,2%. “Si bien la actividad nacional continúa mostrando elevadas cifras de crecimiento, creemos que éstas comenzarían a converger hacia el potencial de la economía durante el segundo semestre del año, en consideración al retiro de los estímulos monetarios (alza de tasa de interés) y fiscales (reducción del gasto público)”, precisaron.
De acuerdo a las previsiones de la entidad, el PIB crecería cerca de 6% en el segundo trimestre del año, mientras que en el segundo semestre lo haría en torno al 5,1%, para cerrar el año en un 6,4%.
La agencia BanChile Inversiones informó que los indicadores del INE reafirman el escenario de crecimiento para este año (6,3%). “Creemos que esta información, junto al incremento de 30,9% en las importaciones, resulta consistente con un aumento del Imacec de abril en torno a 6,5%”.
Inversiones Security, por su lado, estimó que el próximo Imacec será de 7%, “con lo cual el PIB se encaminaría a crecer en torno a 7% en el trimestre actual”, debido a las proyecciones de 6,5% y 7,5% para los Imacec de mayo y junio, respectivamente.
Los cálculos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), se inclinan por un Imacec de 7,3% para el cuarto mes de este año y un crecimiento de 6,5% en 2011.
“Prevemos que a partir de ahora, la actividad económica comenzará a mostrar crecimientos menores. La Industria habrá corregido ya gran parte de los efectos de bajas bases de comparación y el comercio dejará de crecer a ritmos de dos dígitos”, puntualizó el análisis del gremio.
La apuesta del mercado es que la actividad económica comience a declinar en la segunda mitad del año, especialmente el consumo que se vería restringido por el aumento de las tasas de interés que aplica el Banco Central. FUENTE. LA NACION.CL