Caso paraguayos: Francisco Javier Errázuriz suma nuevas multas por $125 millones
Multas que superan en conjunto los 125 millones de pesos deberá cancelar el empresario Francisco Javier Errázuriz en el marco del caso paraguayos, por infracciones al artículo 74 de la Ley 1.094, que establece que no se puede dar ocupación a extranjeros que no estén debidamente autorizados para trabajar.
Las sanciones se suman a las informadas este jueves por la Dirección del Trabajo, y que superan los $14 millones, por irregularidades como no contar con contratos de trabajo y no declarar oportunamente las cotizaciones previsionales. Sin embargo, el monto en esta arista laboral puede incrementarse dado que faltan antecedentes solicitados a las AFP, y aún no se cierra la indagación a una de las empresas del ex senador, Bosques de la Costa S.A.
Las nuevas multas por las infracciones a la ley de Extranjería y Migraciones cometidas por el ex senador y ex candidato presidencial fueron informadas por el ministro del Interior (s) Rodrigo Ubilla, quien se reunió este viernes con la embajadora de Paraguay, Terumi Matsuo, junto al encargado de Asuntos de la Comunidad Paraguaya en el Extranjero, Juan Buffa, para abordar la situación en que se encuentran los ciudadanos de esa nacionalidad.
La diplomática también tiene agendada una reunión con la ministra del Trabajo Evelyn Matthei, quien este viernes recordó que los problemas laborales de Francisco Javier Errazuriz “son de larga data”.
LAS MULTAS
El detalle de las sanciones, que suman un exacto de $125.355.748, es el siguiente:
► En el caso a Frutales y Viñedos Errázuriz Ovalle S.A, la multa asciende a $9.237.697 por tener 8 paraguayos trabajando sin autorización.
► Para Ganadería y Cultivos de La Costa S.A. la multa ascendió $12.945.646, por tener a 11 paraguayos trabajando en esa condición.
►A Francisco Javier Errázuriz como persona natural, se le aplicó una multa de $103.172.405, tras la denuncia a Policía Internacional de 84 ciudadanos paraguayos que lo reconocieron como empleador.
SITUACIÓN DE PARAGUAYOS
Ubilla también informó a la embajadora que “tras esta notificación, a los ciudadanos paraguayos se les entregará su documentación, tras lo cual tienen un plazo de 15 días para regularizar su situación, a través de la solicitud de visas de trabajo o, si lo estiman conveniente, abandonar el país”.
El ministro del Interior y Seguridad Pública (s) señaló además que el intendente de la Región de O’Higgins notificó también a 103 ciudadanos paraguayos de una amonestación, por estar trabajando sin sus papeles al día y sin su visa de trabajo. FUENTE. LA TERCERA.COM