Inicio > Nacional > Dineros invertidos en acciones no deben declararse en la Operación Renta 2011

Dineros invertidos en acciones no deben declararse en la Operación Renta 2011

Sábado, 16 de Abril de 2011

Con satisfacción reaccionó el gobierno ante la buena respuesta de cerca de un millón de chilenos que han realizado su Operación Renta 2011, considerando que el proceso recién lleva 15 días. El Servicio de Impuestos Internos (SII) explicó que los contribuyentes que deben llenar el formulario tributario son aquellos con dos o más fuentes de ingreso, pero destacaron que aquellos que tienen dinero en acciones y no las han vendido, no deben informar.

Iván Beltrán, subdirector de Fiscalización del SII, señaló que “si un contribuyente tiene dos o más fuentes de ingreso debe declarar. Las personas con contrato indefinido en rigor no deben hacerlo, si no tiene otros empleos o no es susceptible de acogerse a un beneficio tributario. Esto debido a que el empleador paga los impuestos”. El proceso de declaración tiene como fecha tope el 9 de mayo.

Asimismo, Beltrán destacó que se pueden beneficiar las personas que teniendo un contrato de trabajo, poseen un departamento propio, pudiendo “rebajarlo de su base imponible, los intereses pagados por ese crédito y por lo tanto hay una devolución para el contribuyente”.

Consultado Beltrán qué sucede con los ahorros invertidos en acciones de la Bolsa, explicó que “si se compra una acción y se vende, obteniendo un mayor valor, hay que declararlo. Ahora bien, si se adquiere, pero no hay ningún incremento patrimonial, no se informa. Generalmente al desprenderse de un paquete de acciones, habrá una ganancia, la que se debe declarar”, acotó el subdirector de Fiscalización.

Ricardo Matte director del programa económico de Libertad y Desarrollo, afirmó que “si no hay ganancia, no se informa, pero si se vendió una acción, al momento de hacer el calce entre compra y venta, se debe hacer el cálculo y declararlo”.

El experto indicó que existe una forma donde no se paga impuesto, si es que la acción pertenece al grupo de empresas con alta presencia bursátil, que son firmas que participan del Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA).

“La Bolsa el año pasado tuvo una rentabilidad importante, pese a que a fines de 2010 tuvo un leve freno. Pero hubo gente que obtuvo un incremento en sus recursos, aunque deberán pagar impuestos dependiendo si vendieron o no sus acciones”, concluyó Matte. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.