Gobierno evita polemizar con dichos de Humala y Fujimori
El Gobierno descartó responder a los dichos del candidato a la presidencia de Perú, Ollanta Humala, que estimó que Chile debe pedir perdón entre otras cosas por la Guerra del Pacífico, la venta de armas a Ecuador y el supuesto caso de espionaje de Víctor Ariza, los que al menos en este último caso fueron secundados por su rival en el balotaje, Keiko Fujimori. “Chile tiene una política muy clara en materia de relaciones internacionales y no corresponde que nuestro país comente ni se haga cargo de declaraciones hechas al fragor de una campaña segunda vuelta”, declaró el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Hinzpeter.
El jefe de gabinete agregó que “nuestro país se va a entender, de la forma que lo ha hecho a lo largo de años con quien el pueblo de Perú libre y soberanamente escoja como su Presidente”.
En un tono parecido se refirió a la polémica, la ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer, quien enfatizó este miércoles que Chile tendrá “buenas relaciones” con Perú, independiente de quien resulte electo para gobernar ese país.
“Esperamos y estamos seguros que vamos a tener buenas relaciones con cualquiera sea el candidato o la candidata que sea elegido por el pueblo del Perú”, dijo la vocera de La Moneda.
Complementó que “esto está dentro de un proceso eleccionario y nosotros creemos que las relaciones internacionales son de Estado y, por lo tanto, nos vamos a abstener de emitir alguna opinión en este instante”.
Reacción de parlamentarios de Chile
Las declaraciones de Humala, que consideró que sería un “buen mensaje” una declaración de perdón de las autoridades chilena, causó molestia en parlamentarios de distintos sectores que estimaron que estas palabras demostraban al verdadero postulante al gobierno de Perú.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Eugenio Tuma (PPD), calificó las expresiones como “lamentables y desafortunadas”, mientras el diputado RN, José Manuel Edwards, señaló que “entorpece las relaciones”.
Fujimori en el debate por el “perdón” de Chile
A los dichos del abanderado de izquierda-nacionalista se sumó Fujimori, su contendora en la elección definitiva de mayo. “Creo que Chile debe pedir disculpas a Perú por el tema del espionaje” apuntó la hija de ex mandatario Alberto Fujimori, condenado por violaciones a los derechos humanos y corrupción.
Estimó sin embargo “las relaciones internacionales están a cargo de la cancillería y del Presidente Alan García” por lo que pidió no “aprovechar algunos sentimientos en contra de algunos países; creo que debemos tratar de sobrellevar las relaciones buscando la integración de la región”.
La alusión al supuesto espionaje hecha por la legisladora peruana y Humala se refiere al caso de Víctor Ariza, suboficial de la Fuerza Aérea Peruana, quien fue condenado en noviembre de 2010 a 35 años de cárcel acusado de actividades de ese tipo en Lima en favor de Chile
FUENTE. LA NACION.CL