Inicio > Nacional > Concejo de La Florida sumó 6º fracaso: Caso a la Contraloría

Concejo de La Florida sumó 6º fracaso: Caso a la Contraloría

Viernes, 8 de Abril de 2011

A la Contraloría General de la República acudirán ese viernes los concejales de La Florida que militan en la Alianza junto a la ex PPD, Inés Gallardo, para entablar un recurso contra sus pares de la Concertación y el partido Comunista que nuevamente no acudieron a la sesión del Concejo Municipal convocada para definir al sucesor del renunciado alcalde Jorge Gajardo.

A eso de las 09:20 horas la secretaria municipal dio por cancelada por sexta vez consecutiva la sesión ante la ausencia de los ediles Nicanor Herrera (PS), Verónica Aliaga (PS), José Luis Alegría (PS), Marco Espinoza (DC) y Susana Hernández (PC).

Al término de la frustrada cita el concejal Orlando Vidal (ex PS que ahora milita en RN) indicó que durante la tarde llegarán a la Contraloría para hacer una presentación por “faltas a la probidad” contra los concejales rebeldes.

Consultado por Nación.cl por las razones para esgrimir dicho argumento indicó que esto responde a la negativa del grupo Concertación-PC a asistir a las sesiones destinadas a elegir un nuevo alcalde. Esta fórmula la mantienen para evitar que ante el inminente empate sea electo el UDI, Rodolfo Carter.

Junto con el anuncio del nuevo recurso, Vidal leyó una declaración titulada “Legalidad democracia y unidad” suscrita por éste, Carter, Gallardo, Eulogia Lavín (UDI) y Marcelo Zunino (RN).

En el texto explican cómo ven el panorama político en la comuna y resaltan que Gajardo renunció hace ya más de un mes por razones, dicen, “que todo el país conoce”. Enfatizan que “en ninguna parte él nos hizo responsables de la crisis de gobierno que tuvo que vivir”.

“Con toda caridad el ex alcalde apuntó a sus aliados como los protagonistas del desastre, en consecuencia esta crisis no la generamos nosotros”, agregan.

Respecto a la gestiones para resolver la crisis apuntan que “ya no hay más espacio para maniobras dilatorias ni medias verdades. Tampoco para negociaciones espurias e ilegales”.

“No estamos disponibles para seguir avalando al gobierno ilegítimo que se ha querido imponer para nuestro municipio (…) No estamos disponibles para seguir aceptando vetos personales”, complementa en alusión al rechazo a Carter.

Noticia en desarrollo. FUENTE. LA NACION.CL /INFORMA.lanuevaopcion.cl

Nacional ,

Comentarios cerrados.