Universidad Central: Estudiantes en paro indefinido
Al menos 6 mil estudiantes de la Universidad Central participarán del paro indefinido convocado por la Federación de estudiantes de esa casa de estudios (Feucen) para manifestarse en contra de la permanencia del académico Ernesto Livacic, a la cabeza de la junta directiva de la institución, y de la incorporación como socio estratégico de la Sociedad de Inversiones Norte Sur.
Adrián Prieto, presidente de la Feucen informó que los alumnos de Psicología, Sociología, Derecho, Trabajo Social, Ingeniería en Ejecución en Administración de Negocios, Enfermería, Terapia Ocupacional y Educación General Básica adhirieron a las movilizaciones.
“Ya marchamos al Ministerio de Educación (Mineduc), donde entregamos una carta pidiéndole al ministro que intervenga en la universidad y donde explicamos cuáles son las falencias, irregularidades e ilegalidades de forma y fondo que nosotros encontramos en esta operación mercantil”, declaró a Nación.cl.
El dirigente añadió que el siguiente paso será comunicar a todos los órganos de la casa de estudios sobre el paro y se van a entregar petitorios locales por carrera para solicitar “que el señor Livacic y toda la junta directiva se vayan de la universidad, que se desvincule la sociedad Norte Sur y que se restablezca la gobernabilidad y los principios fundadores de la Universidad Central”, y señaló que debe elegirse una nueva asamblea general, nueva junta directiva y un nuevo rector.
En respuesta al llamado de sus estudiantes, la institución envió un comunicado donde aseguran que la actividad académica y de investigación se está realizando “normalmente” y que casi la totalidad de los estudiantes continua asistiendo a clases de manera regular.
“Después de 9 meses durante los cuales se ha llevado a cabo, de manera abierta y transparente, un proceso participativo para establecer una Alianza Estratégica, una minoría pretende imponer sus puntos de vista a través de medidas de fuerza que están fuera de las normas de convivencia propias de una comunidad universitaria”, afirmaron, explicando que la implementación del Plan Estratégico 2010– 2020 se ha aprobado “en todas las instancias formales e informales en que se ha discutido el tema”.
Pese a esta declaración, el presidente de la Federación de estudiantes, Adrián Prieto, afirmó que se mantendrán en paro y movilizándose “donde sea necesario para que Livacic se vaya y se cumplan los objetivos como nosotros queremos”FUENTE. LA NACION.CL