Expertos prevén baja de hasta 200 puntos base en tasa de interés tras caída económica y menor IPC
Aunque con dispares proyecciones, los expertos coinciden que el Banco Central deberá dar nuevamente una fuerte señal en marzo con la Tasa de Política Monetaria (TPM), con una baja que podría llegar hasta 200 puntos base, luego de la disminución de 250 puntos de febrero, en que quedó en 4,75%.
Todo esto, luego de que el instituto emisor informó esta mañana que la economía anotó un crecimiento negativo de 1,4% en enero. Pese a que el dato estuvo en línea con las expectativas, la leve sorpresa vino por el lado del IPC, que exhibió un resultado negativo por cuarto mes consecutivo, al bajar en 0,4% en febrero.
Si bien el lunes el presidente del instituto emisor, José De Gregorio, adelantó que el Consejo seguirá con reducciones en el tipo rector, creen que nuevamente se debe dar una señal potente.
“Las cifras dadas a conocer hoy, junto con la evolución de los mercados externos y los comentarios de los consejeros del Banco Central (que evaluaron recortar en febrero la tasa hasta en 300 puntos), nos llevan a anticipar un recorte de 175 puntos a 3,0% de la TPM en la reunión del próximo jueves”, aseguró el economista de Celfín, Cristián Gardeweg.
Con igual proyección, Banchile dijo que “el sesgo del comunicado sería expansivo, lo cual permitiría que los recortes de tasas continúen en los próximos meses”.
De acuerdo al economista de Goldman Sachs, Alberto Ramos, la nueva caída de la inflación evidencia que “la economía se contrae ante un paso rápido”. De esta manera, cree que la autoridad monetaria debiera bajar el costo del dinero en al menos 100 puntos, pero que podría llegar hasta las 200 unidades.
“El Banco tiene que seguir bajando la tasa de interés. Si la redujo el mes pasado tiene que hacer algo similar ahora, yo diría unos 100 puntos base para dar una buena señal de que el Central se está colocando con que la actividad tiene que seguir repuntando, o si no vamos a tener un nivel de crecimiento de 0% (en 2009)”, sostuvo el docente de la Universidad Adolfo Ibáñez, Christian Johnson.
Un descenso menor prevé el experto de BBVA, Alejando Puente, para quien la tasa debiese bajar en unos 75 puntos. “Básicamente gran parte de la bajada que esrábamos se dio el mes pasado. Tenemos estimado que la TPM se tendría que ubicar entre 3,5% y 4%”.
Fuente: latercera.cl