Uniformes escolares: Diputados UDI cuestionan “negociado” de colegios
El ministro de Educación, Joaquín Lavín, será invitado la próxima semana a la comisión de Educación para informar qué medidas se tomarán ante las desmedidas exigencias de los colegios públicos y particulares subvencionados con los uniformes escolares.
“Hay madres que han tenido que endeudarse para poder tener los uniformes para sus hijos, van a tener que estar pagando 2, 3, y 4 meses estos uniformes y mientras tanto estos niños qué comen. Queremos hacer esta denuncia y que se fiscalice y que se vuelva a lo que era antes, y no estos uniformes que discriminan”, señaló la diputada UDI Andrea Molina, quien acusó un “negociado” de los colegios.
La legisladora cuestionó los costos de estos uniformes, agregando que “queremos que no se discrimine y que se vuelva a antaño cuando la máxima preocupación era que los niños estudiaran y que por sobre todo, el dinero que tienen las madres se dirija a que tengan una buena alimentación y una mejor calidad de vida”
En tanto, el también UDI Gustavo Hasbún calificó la situación como indigna e impresentable, y anunció que solicitará al ministro de Educación “sancionar aquellos colegios tanto particulares subvencionados como aquellos municipales, por exigir y obligar a los apoderados a incurrir en gastos que demuestra claramente que lo que buscan es lograr lucrar a costa de la gente más humilde de este país”.
Hasbún también sostuvo que el objetivo de la invitación a Lavín a la comisión de Educación es conocer cómo el Mineduc está abordando el tema, cómo lo va a enfrentar y qué sanciones habrá para los colegios que estén incumpliendo con la normativa.
UN TESTIMONIO
Junto a los diputados se encontraba una apoderada, Romanet Flores, quien contó que recientemente se trasladó a vivir a Temuco, en donde debió pagar 400 mil pesos por el uniforme de sus tres hijos, siendo que ella $300 mil.
“Me encuentro con la sorpresa que el pantalón gris que yo le había comprado, ahora no era ese, sino que uno negro, que se vende en 3 tiendas exclusivamente en Temuco, que bordean los 20 mil pesos. Aparte de eso, hay que comprar chalecos, poleras, buzos, zapatos negros. Entonces el presupuesto no da, igual hay que comer durante el mes”, señaló Romanet Flores