BANCADA NACIONAL DE CONCEJALES PPD
Por Bancada Nacional Concejales PPD
“Lamentamos que el gobierno de Piñera no tenga un candidato digno para ser alcalde en La Florida y que imponga autoritariamente a un concejal que exhibe más que un currículum un prontuario de traiciones y deslealtades. La política debe recobrar la densidad ética y moral que la caracteriza y cuando hay traidores y desleales que la ejercen lamentablemente anulan la voluntad de muchos de participar en ella”
La Bancada Nacional de Concejales PPD “rechaza la inconsecuencia política, la traición ideológica y la actitud tránsfuga de la ex militante PPD, Inés Gallardo quien, con su voto, hace que una derecha antidemocrática, corrupta y delictual asuma la Alcaldía de La Florida”.
El Presidente Nacional de los Concejales PPD, Carlos Cuadrado Prats, señaló que “lamentamos que el gobierno de Piñera no tenga un candidato digno para ser alcalde en la comuna y que imponga a un concejal que exhibe más que un currículum un prontuario de traiciones y deslealtades. Somos testigos de cómo, nuevamente, Renovación Nacional se prosterna y se deja avasallar por la UDI, el sector más antidemocrático, conservador e hipócrita de la derecha chilena””.
Según el concejal de Huechuraba, “la política debe recobrar la densidad ética y moral que la caracteriza para que vuelva a ser respetada por los ciudadanos y cuando hay traidores e inmorales que la ejercen anulan la voluntad de muchos de participar en ella”.
Para el Concejal Cuadrado Prats, “los dirigentes políticos debieran replantear la forma en que están haciendo política y asumir el grado de responsabilidad moral y ética que tienen en la transmisión de los antivalores que hoy se ven reflejados en el actuar de los concejales Inés Gallardo y Rodolfo Cartes”.
Finalmente, el Presidente Nacional de los Concejales PPD, Carlos Cuadrado Prats exigió a su partido que se imponga la obligatoriedad de la premilitancia; la formación política e ideológica de cuadros; un periodo de militancia de 2 años para ser candidato a cualquier cargo de elección popular; la reposición de la “orden de partido” y el cese de la condición de concejal, alcalde, diputado o senador para el militante que sea expulsado o renuncie a la colectividad siendo su reemplazo determinado en elecciones complementarias. FUENTE. lanuevaopcion.cl