Fonasa aumenta a más de 200 sus centros de atención
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) duplicará sus centros de atención en el país en los próximos dos meses. Ello en virtud del convenio que suscribió la entidad con el Instituto de Previsión Social (IPS). Las oficinas se incrementarán de 120 a más de 200 sucursales en el país.
El anuncio lo hizo ayer el director nacional de Fonasa, Mikel Uriarte, luego de visitar las oficina del IPS en Concepción, que se convierte en la vigésima oficina en el marco de este programa.
En estas sedes los usuarios podrán comprar bonos de atención, realizar la valorización de programas médicos y efectuar los copagos por atenciones del AUGE. Podrán realizar también trámites de pensión y adquirir sus bonos de atención. Ello implicará un ahorro de dinero, porque las personas no tendrán que desplazarse de un lugar a otro.
Actualmente están operativas para atención de usuarios de Fonasa las oficinas IPS de La Serena, Coquimbo, Valparaíso, Recoleta, Maipú, La Florida, Puente Alto, Buin, Chillán, Los Ángeles, Coyhaique, Antofagasta, Rancagua, Quilpue, San Antonio, San Felipe, Rengo, San Fernando, Santa Cruz y, ahora, Concepción.
A contar del próximo lunes se sumarán otras 22. Y en junio estarán las 90 oficinas del IPS disponibles para los asegurados de Fonasa.
FUTALEUFÚ
El convenio permitirá ampliar la presencia de Fonasa en el país pues podrá llegar a 52 comunas donde actualmente no dispone de sucursales.
Se habilitará, por ejemplo, la oficina de Futaleufú que atenderá a los beneficiarios de la provincia de Palena que habían perdido la sucursal de Fonasa de Chaitén. También se sumarán Chañaral y Pichilemu.
Uriarte realizó estos anuncios en el marco de una visita a terreno a la Región del Biobío, donde además inauguró las nuevas sucursales del organismo en Los Ángeles —ubicada en pleno centro y con un alto estándar de calidad y seguridad— y Lota, donde el nuevo y moderno local reemplaza al recinto que resultó destruido con el terremoto del 27 de febrero del año pasado.
Esto, sumado a la reposición de la oficina del mall Plaza del Trébol, que ya está abierta al público, Fonasa pone fin a la reconstrucción en la zona de sus locales afectados por el megasismo.
Uriarte reiteró su llamado a los asegurados a reclamar en caso de que sus garantías AUGE estén retrasadas, pues para ellas está disponible el Bono AUGE.
“Hoy contamos con una red mayor de atención, de modo de facilitar el acceso de nuestros asegurados. Tenemos los recursos disponibles y una extensa red de prestadores privados, que nos permiten dar respuesta a las demandas de los usuarios. Sólo necesitamos que las personas se acerquen a nuestras oficinas e interpongan su reclamo”, sostuvo. FUENTE. LA NACION.CL