Inicio > Internacional > Piñera: reconocer a Palestina es apoyar proceso de paz con Israel

Piñera: reconocer a Palestina es apoyar proceso de paz con Israel

Sábado, 5 de Marzo de 2011

El Presidente Sebastián Piñera aseguró este sábado en Ramallah, capital administrativa de Palestina, que el reconocimiento a este estado supone el apoyo de Chile a las conversaciones de paz con los israelíes, porque en algún momento éstas tienen que “dar sus frutos”. Ésta es la primera visita de un mandatario chileno a Palestina, después de que en enero pasado Chile formalizara su reconocimiento de este pueblo, como un “Estado pleno, libre y soberano”, según señaló el canciller, Alfredo Moreno, en aquella oportunidad. Así, el Mandatario chileno llegó hasta esa nación, tras su paso Jerusalén, en el marco de su gira por Europa y Medio Oriente.

De esta forma, durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, en la Muqata, Piñera expresó que “en nuestro reconocimiento establecimos nuestro total apoyo al proceso de paz”, pues “llegó el tiempo que esos acuerdos puedan rendir sus frutos”, motivos por los que efectuó el reconocimiento a Palestina.

“Chile siempre ha defendido y creído en la justicia y en que el pueblo palestino tenga un estado pleno, libre y democrático y que pueda convivir en paz”, añadió el Presidente.

Asimismo, el Mandatario reafirmó este sábado su apoyo a los palestinos al firmar un acuerdo marco con el que se esperan reforzar las relaciones bilaterales a nivel de estado y de un memorándum de entendimiento en materia económica y comercial.

Los acuerdos son “amplios y profundos y servirán para fomentar el desarrollo de nuestros pueblos”, manifestó Piñera.

Por su parte, el presidente palestino condecoró al Jefe de Estado Chileno con la Estrella Palestina, el máximo honor que otorga la ANP, por “sus esfuerzos por un estado palestino libre e independiente y por la paz mundial”.

Abas, quien calificó la visita del Mandatario como histórica, enfatizó que ésta ilustra la fortaleza de las relaciones entre los dos pueblos, a la vez que es una muestra de apoyo a la decisión histórica de reconocer el estado palestino.

Interpelado si el reconocimiento a un “estado soberano libre e independiente” por parte de Santiago a Palestina no quedaba cojo al no mencionar explícitamente las fronteras previas a la guerra de 1967, Abas afirmó que el mensaje del Gobierno de Chile está muy claro.

“El reconocimiento se basa en las leyes internacionales, lo que significa de hecho el reconocimiento a las fronteras previas a 1967”, concluyó.

Tras su encuentro con el presidente Abas, el Presidente Piñera participó en la ceremonia de inauguración de la Avenida Chile, una amplia calle situada a las afueras de la Muqata, ubicada frente al mausoleo del fallecido líder palestino, Yaser Arafat.

Además, durante esta tarde se dirigirá a la ciudad Cisjordana de Belén, donde visitará el campo de refugiados de Aida y acudirá con su esposa a la Basílica de la Natividad, construida sobre el lugar en que según la tradición cristiana nació Jesús. FUENTE. LA NACION.CL

Internacional , ,

Comentarios cerrados.