Van Rysselberghe agradeció “la confianza” del Gobierno
La Intendenta de la Región del Biobío, Jacqueline Van Rysselberghe, agradeció la decisión del Gobierno de ratificarla en el cargo en medio de la dura polémica que protagoniza por declaraciones a pobladores respecto de manejo de subsidios de reconstrucción para daminificados que dejó el terremoto del 27 de febrero. Al término de la conferencia en que el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, señaló en La Moneda el respaldo del Ejecutivo a la jefa del gobierno regional, la cuestionada autoridad que permanece de vacaciones emitió un comunicado en que agradece “la confianza”.
“Quiero agradecer al Gobierno, al Presidente y sus ministros, por la confianza”, señala en el inicio del texto en que más adelante se declara ” tranquila (…) No hemos cometido ninguna irregularidad, no hemos mentido a ninguna autoridad, no se ha falseado ningún documento ni se ha dispuesto de recursos de forma que no corresponda”.
En alusión al caso de la población Aurora de Chile , en que afirmó a vecinos que una manipulación de datos permitiría que beneficios alcancen a no damnificados, dijo que “se trató, tal como he dicho anteriormente, de un desafortunado error al formular una idea ante los vecinos, lo que reconozco y pido disculpas”.
Aquí se dirigió puntualmente al ministerio de Vivienda cuya titular Magdalena Matte ha señalado su molestia por verse esta cartera inmiscuida en la polémica debido a sus declaraciones. Sólo este martes la ministra se declaró “indignada”.
“Deseo expresar mis más sinceras excusas respecto a los malos ratos que esta situación ha causado a mi Gobierno y a la injusta mención que se hizo al Ministerio de Vivienda y sus autoridades”, apuntó.
La resolución enfática del Gobierno ocurre a trece días de iniciada la polémica que estalló a partir de la denuncia del senador Alejandro Navarro (MAS), quien dio a conocer una grabación del 4 de septiembre de 2010, donde la intendenta Van Rysselberghe explica que inventó una historia para incluir entre los damnificados a pobladores que no fueron afectados por el terremoto. FUENTE. LA NACION.CL