Lluvias dejan 350 afectados y dos pueblos aislados
Trescientas cincuenta personas afectadas y los pueblos de Huatacondo y Laonzana aislados, es el saldo de la lluvias que registra desde el 30 de enero, la provincia del Tamarugal.
Durante la noche del sábado y madrugada de ayer se registraron las lluvias más intensas en la pre cordillera, producto del invierno altiplánico que todos los años afecta a estas zonas.
Las precipitaciones llegaron también a Pozo Almonte, Alto Hospicio e incluso Iquique, donde cayó una leve llovizna entre las seis y las ocho de la mañana de ayer.
Pueblos
Laonzana, pueblo perteneciente a la comuna de Huara y Huatacondo localidad ubicada al sur de Pozo Almonte, casi en el límite con la región de Antofagasta, son los dos sectores que están completamente aislados.
Pese a que se encuentran separados geográficamente, presentan las mismas condiciones de aislamiento debido a que los caminos de acceso están precisamente en las quebradas, por lo tanto con la subida de agua los cruces quedan anegados, teniendo que esperar a que el caudal baje para poder pasar.
Mediciones
Según datos y mediciones entregadas por los mismos pobladores, por medio de comunicación vía VHF, en el poblado de Laonzana por ejemplo, el día 30 de enero el caudal de agua a las 16.30 horas llegó a los 2 metros de alto por 3 de ancho, llegando a la misma altura a eso de las 23 horas.
El mayor caudal de agua registrado en la quebrada, fue el 2 de febrero a las 19.15 horas donde alcanzó los tres metros de alto por 5 de ancho.
El sábado el agua llegó a los dos metros por cinco de extensión, mientras que anoche cerca de las 4 de la madrugada el caudal alcanzó los dos metros de altura.
En Huatacondo la situación es similar y en el lugar hay al menos ocho familias aisladas debido al corte de los dos accesos que tiene el pueblo.
Según testigos, el agua bajó el domingo en la madrugada, llenando el caudal del río Huatacondo que pasa por la quebrada, lo que hizo que el camino de tránsito vehicular quedara inutilizado producto de la presencia de barro, piedras, plantas y raíces que arrastró el afluente.
Pese a la situación, según informaron autoridades y los mismos pobladores a través de la permanente comunicación, no se han registrado daños materiales y tampoco desgracias personales que lamentar.
Fuente: estrellaiquique.cl