Inicio > Nacional > Piñera hace balance de 2010: “Ha sido un año para no olvidar”

Piñera hace balance de 2010: “Ha sido un año para no olvidar”

Lunes, 27 de Diciembre de 2010

Un año para no olvidar” fue el 2010, según dijo el Presidente Sebastián Piñera, al desarrollar un balance del primer año de gobierno en el palacio de La Moneda, donde se recuerda a través de imágenes -transmitidas en pantalla gigante- los principales hitos de este tiempo. “Este es un año que nunca olvidaremos, porque tiene todas las sensaciones y sentimientos que una persona y un país pueden vivir o experimentar”, indicó, recordando lo ocurrido este año a partir del terremoto y maremoto del 27 de febrero, donde 521 personas murieron y 56 se encuentran hasta hoy desaparecidas.

Planteó que “supimos enfrentar la emergencia e iniciar la reconstrucción, trabajando juntos, hombro con hombro, el gobierno, los civiles, los militares, para levantar con un tiempo record piedra por piedra y ladrillo por ladrillo lo que se destruyó”.

Dio cuenta de la entrega de 526 obras de reconstrucción o reparación total y 1.725 proyectos en plena ejecución, mientras que en materia de vivienda habló de 103.319 subsidios de reconstrucción, adquisición o reparación y 45 mil obras en ejecución.

“Dijimos que el terremoto y el tsunami no nos impedirían cumplir nuestros compromisos y así lo hemos hecho”, sostuvo el Mandatario, recordando los los 7 ejes comprometidos, donde se cuenta la superación de la pobreza extrema, crear un millón de empleos, volver a crecer al 6%, combatir la delincuencia y el narcotráfico y reducir los niveles de desigualdad, además de mejorar la calidad de la salud y la educación y modernizar el Estado y rejuvenecer la democracia.

Piñera dijo que a días de finalizar el 2010, “es tiempo de balance y rendición de cuentas, de preguntarnos qué hemos hecho bien, qué hemos hecho mal, qué hemos dejado de hacer”.

Dijo que es “muy importante fortalecer la cultura de responsabilidad y la transparencia, porque son muchos los que se quedan atrapados en los diagnósticos y nunca cruzan la ribera hacia la acción o los que se quedan atrapados en sus promesas y nunca entienden que también deben cumplir lo que prometieron”.

Subrayó que su gobierno se planteó “metas muy ambiciosas, pero al mismo tiempo alcanzables y factibles, con plazos concretos”.

Piñera apuntó que este año también hubo que enfrentar el rescate minero en Atacama y el reciente incendio en la Cárcel de San Miguel, que dejó al descubierto el problema de hacinamiento en los penales.

En seguridad ciudadana dio cuenta de “los primeros frutos”, asegurando que respecto a años anteriores “ha caído el temor ciudadano, han aumentado las detenciones, han caído los homicidios, violaciones hurtos y robos, y han aumentado los decomisos de drogas”.

En materia de educación, dio cuenta del aumento de la subvención escolar diferencial, señalando que “el próximo año extenderemos esta subvencón escolar a la clase media”. Destacó los liceos de excelencia y dijo que el próximo año se superará el millón de alumnos en educación superior.

Respecto al proyecto de calidad y equidad de la educación, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados, dijo que “la próxima etapa es ampliarlo a la educación pre escolar y la reforma a la educación superior”, reformas que dijo se anunciarán próximamente.

El Presidente manifestó que la meta para el 2011 será “consolidar el crecimiento económico, avanzar en la reconstrucción y llevar a cabo 7 reformas estructurales a la salud, la educación, a la seguridad ciudadana, la lucha contra la pobreza, un mejor equilibrio con el medio ambiente y un mejor balance en materia de energía, la modernización del Estado y la revitalización de la democracia, además del crecimiento y la reconstrucción, que serán los grandes desafíos a enfrentar”.

Nacional ,

Comentarios cerrados.