Presidente Piñera se desprenderá de sus acciones de Colo Colo
El próximo viernes, el total de acciones que el Presidente Sebastián Piñera posee en la sociedad Blanco y Negro, controladora de Colo Colo, saldrá a remate, según confirmaron fuentes bursátiles. La transacción será realizada por la oficina de corretaje Larrain Vial y Asociados y comprenderá un total de 13 millones 770.233 acciones que, hasta el momento, son propiedad del jefe de Estado. Los títulos se ofrecerán a un precio mínimo de 250 pesos en lotes de cinco, aunque el primer comprador tiene la posibilidad de quedarse con todo el paquete, pues tiene la prioridad.
Se estima que fruto de esta venta se obtengan cerca de siete millones de dólares.
Las acciones de Blanco y Negro cerraron ayer martes a 228 pesos por unidad y se transaron 56.219 de ellas por un valor de 12.817.932 pesos. Las ganancias de estos títulos durante diciembre han sido hasta el momento de 0,40 por ciento, lo que representa un alza en comparación con las pérdidas que registraron en noviembre pasado cuando se situaron en -0,39 por ciento.
El patrimonio de la sociedad ByN está dividido en 100 millones de acciones, distribuidas en dos series: la A que consta de una acción preferente que pertenece a la Corporación Club Social y Deportivo Colo Colo, que le otorga el derecho a elegir a dos de los 9 directores; la B consta de 99.999.999 acciones y el derecho a elegir a los siete miembros restantes del directorio.
FIN A LA POLEMICA
Esta venta, además, pondrá fin a unos de los flancos políticos más usados por la oposición para atacar la imagen del Mandatario, pues lo ha considerado como un conflicto de intereses.
En este sentido, se debe recordar que a Piñera se le acusó de estar tras el resultado de las pasadas elecciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), principalmente por la posesión de las citadas acciones. El club Colo Colo fue uno de los que apoyó la candidatura de Jorge Segovia al organismo deportivo.
Sin embargo, el gobierno y el propio gobernante reiteró en todo momento que sólo fueron especulaciones opositoras y, en ese sentido, destacó que la Cámara de Diputados nunca aprobó una comisión investigadora para analizar el tema.
Con anterioridad, el Jefe de Estado debió desprenderse de sus paquetes accionarios de LAN y de la propiedad del canal Chilevisión.FUENTES. LA NACION.CL