Inicio > Politica > “No estamos para montar un circo, sino que estamos para que las cosas se aclaren”

“No estamos para montar un circo, sino que estamos para que las cosas se aclaren”

Martes, 21 de Diciembre de 2010

Por Bancada Diputados Pc

El Presidente del Partido Comunista, diputado Guillermo Teillier señaló que “la interpelación era para aclarar una serie de puntos que no lo están para la opinión pública respecto a la reconstrucción, respecto a los subsidios que se han entregado, a las obras que se han iniciado. Pero, la verdad es que al final de la interpelación la gente va a quedar tanto o más enredada que hasta ahora, no hay claridad, salvo el hecho de aquellos que han recibido un certificado para el subsidio de reparación que alcanza a 55 UF, eso es lo más tangible que hay sobre reconstrucción. Aquí no estamos para montar un circo, sino que estamos para que las cosas se aclaren”.

El parlamentario indicó que ciertas preguntas quedaron pendientes, entre ellas el aumento del valor asignado para la reconstrucción, al respecto, indicó que “ el valor asignado para la reconstrucción de viviendas es de 380 UF, se contemplan 75 UF más para la habilitación de terrenos y para la demolición de las obras existentes, pero es muy poco y lo que está ocurriendo, es que las empresas constructoras están diciendo que esto es muy poco atractivo, porque los montos superan las obras que se deben realizar. Además, hacer tan personalizada la asignación de casas me parece medio raro, ¿cómo lo van a realizar con más de 100.000 casas?, la verdad es que esto encarece mucho más la entrega que hacerlo por comités”.
“También, me gustaría saber si se abrirán de nuevo los registros de los damnificados, porque hay mucha gente que ha quedado fuera del sistema por no poder reunir los requisitos solicitados, porque no sabían cómo hacerlo. Por eso, nosotros vamos a solicitar que se abran los registros por un tiempo lo más largo posible. Por otra parte, hay un asunto que resulta muy difícil de explicar y es el hecho de que este gobierno ha cambiado la forma de hacer los fichajes y a muchas personas se los han subido, personas damnificadas. La ministra ha dicho que aquellos que tienen los medios para reconstruir, no recibirán ayuda, pero la mayoría de los damnificados no tiene como reconstruir, es gente muy pobre o gente de capas medias que no pueden desembolsar dinero. Entonces quedará mucha gente fuera por causa del puntaje que les exigen, nosotros pediríamos que esto se flexibilice, así como se han flexibilizado otras normas, por ejemplo, el ahorro en algunos casos. Debiera aceptarse a la gente que no tiene para construir, porque el derecho que ellos adquieren es por ser damnificados, no por otra cosa”, agregó el diputado.
El timonel del PC, también se refirió a los efectos que los recortes presupuestarios por la reconstrucción han traído a miles de postulantes a subsidios habitacionales, manifestó que “muchas personas que están en comités de allegados o que incluso ya tenían comités con subsidios aprobados, ahora ven que les han cambiado absolutamente las reglas del juego, han subido los precios de los sitios y quedan fuera del sistema y para ellos no hay respuesta. La intervención de la ministra no aclaró ninguno de estos aspectos”.
Teillier, fue enfático al manifestar que “la ministra no respondió claramente sobre los 100.000 subsidios. Respecto a las 45000 obras que se han iniciado, creo que la verdad es que han sido menos, esa es la impresión que me queda después de escuchar la interpelación y las respuestas de la ministra. Son cifras que quedan en la nebulosa y que no sé cómo serán aclaradas finalmente”.
Por último, comentó que faltó aclarar que pasará con la edificación en los terrenos ubicados en la zona de peligro, indicando que “si no van a construir en esos lugares, qué va a pasar con esos terrenos, se va a compensar a esas personas, dónde los llevarán. Lo lógico sería que si los cambian sea cerca de la costa, porque son pescadores, gente que vive del turismo, es decir, debiera solucionarse el problema en esas condiciones. Es un asunto que tiene preocupada a la gente y que no ha tenido respuesta”.FUENTE.lanuevaopcion.cl

Politica ,

Comentarios cerrados.