Inicio > Economía, Nacional > Piñera firma convenio 187 de la OIT sobre seguridad laboral

Piñera firma convenio 187 de la OIT sobre seguridad laboral

Jueves, 16 de Diciembre de 2010

Pensando en la seguridad laboral, el Presidente Sebastián Piñera, firmó ayer en el marco de la 17 reunión región americana de la Organización internacional del trabajo (OIT), la firma de la ratificación del convenio 187, por lo que en los próximos días se enviará el proyecto al Congreso para su aprobación, la que se espera sea expedita, porque ya se había conversado esta materia con diferentes actores. En este sentido Piñera indicó que “suscribiremos un convenio muy importante, con el pleno reconocimiento de Chile, porque apunta en la dirección de nuestros objetivos en materia laboral. Con la firma de este proyecto de ley damos el inicio al trámite legislativo sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo”.

“Este proyecto permite suscribir y hacer parte de su cultura el convenio 187, que apunta a un trabajo más decente, más digno y es parte de la cultura de un trabajo seguro que estamos promoviendo”, agregó el Mandatario.

El subsecretario de previsión, Augusto Iglesias, explicó que “es un convenio de los más nuevos de la OIT del 2006, que obliga a los países a fijar una política nacional de seguridad laboral que es lo que vamos hacer, como también establecer un mecanismo de consulta tripartita de todos los cambios en la normativa que se introducen”.

A su vex, planteó que “obliga al país a demostrar avances continuos en mejoras de seguridad laboral de forma periódica que es el principal beneficio que obtendrá Chile, lo que será una prioridad permanente y no sólo que se examine cuando se produzca alguna tragedia”.

El convenio lo debe promulgar el parlamento, pero para poder firmarlo “como hoy (ayer) existió un proceso de consulta mediante una mesa tripartita, con las organizaciones de trabajadores, con los empleadores y se recibió el apoyo de todos, por lo que facilitará un trámite muy rápido en el parlamento”. Una vez promulgado hay 24 meses para adaptar la regulación a las obligaciones que tiene el convenio.

Por otra parte, el Presidente dijo que los otros desafíos que tiene tanto el país como su gobierno es “fortalecer la sindicalización, la lucha contra el trabajo infantil, la ampliación del seguro de desempleo, el término de la discriminación laboral son causas que comprometen nuestro esfuerzo para avanzar en esos terrenos”.
Asimismo concluyó con que “si queremos transformarnos en un país desarrollado, es mucho más que alcanzar un ingreso per cápita, tiene que ver con crear condiciones de trabajo decente, digno y justo”.FUENTE. LA TERCERA.COM

Economía, Nacional ,

Comentarios cerrados.