Ipsos: Piñera mantiene 53,6% de aprobación
A un 53,6% llega la aprobación ciudadana al Presidente Sebastián Piñera, de acuerdo a la encuesta Ipsos de noviembre, mientras el trabajo del gobierno alcanza un 53,5 por ciento de valoración positiva. En comparación al sondeo previo, de agosto pasado, la popularidad de Piñera se mantiene sin variaciones, en tanto el gobierno avanza desde el 49,7% precedente. En este sondeo de noviembre, el rechazo llega a un 42,9% a la gestión de Piñera, en tanto el 40,7% desaprueba el trabajo del gobierno en su conjunto. El apoyo a Piñera es mayor en mujeres que en hombres, con un 54,4% versus un 52,8%, respectivamente. Por edades, el Presidente tiene su mayor respaldo entre los mayores de 55 años, con un 61,6%.
En cuanto a la zona geográfica, en el centro alcanza un 67,7 por ciento, que contrasta con el 48,8% de la zona sur.
EVALUACIÓN POR ÁREAS
La inseguridad es el principal tema de preocupación de los chilenos, con un 28,9 por ciento, superando a la “mala calidad de la educación” que un 13,5% identifica como su preocupación fundamental. En tanto, un 8,9% que se inclina por la “pobre calidad del sistema de salud”.
El área más valorada por la ciudadanía de la gestión Piñera es el rescate de los 33 mineros desde la mina San José, donde un 89,3% aprueba el trabajo del gobierno.
Otros dos temas reciben el reconocimiento de la gente: el manejo de la economía, con un 61,4% de aprobación, y de la seguridad, con un 52,4%.
En cambio, bajo el 50 por ciento se ubican el trabajo en materia energética, con un 45,5%, los impuestos (43,2%), la educación (43,1%).
Más atrás se ubican en este ránking de aprobación la reconstrucción post terremoto (38,1%), el manejo de la huelga mapuche (37,7%), el desempleo (33,3%) y la salud se ubica en el fondo, con sólo un 24,3% de aprobación y un 73,8% de rechazo.
Respecto a la áreas donde el gobierno debe trabajar, un 23,7% dice que el gobierno debe invertir en educación, y un 22,7% considera que el Estado debe priorizar la salud.
PERCEPCIONES
Para los encuestados, la percepción de que Chile va por buen camino llega a un 62,7%, contra un 30,4 por ciento que piensa lo contrario.
Para los próximos 6 meses, un 48,9% cree que las cosas se mantendrán igual, un 41,0% piensa que la situación va a mejorar, y sólo un 7,5% considera que empeorará.
El optimismo domina las respuestas sobre el futuro, de Chile. Un 25,4% se declara muy optimista y un 48% algo optimista.
En cuanto a la situación económica, un 48,1% piensa que va bien o muy bien. Además, un 60,2% dice que el año fue “bueno” en materia económica, y el 29,4% considera que fue un mal 2010.FUENTE. LA NACION.CL