ANEF suspende paralización por incendio en penal
La Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), decidió ayer suspender su paralización de actividades –con motivo de protesta por el reajuste salarial y los despidos- debido al incendio en la cárcel de San Miguel, para que así esté todo el personal disponible en las distintas reparticiones públicas, como es el Servicio Médico Legal (SML) que tenía un importante contingente de personas a disposición para el reconocimiento de los cuerpos. En este sentido el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente afirmó que “en virtud de esta situación, decidimos suspender el paro por mañana (hoy), lo que no significa que no estaremos alerta por los 8.000 despidos en el sector público y por el inaceptable reajuste”.
“Los funcionarios públicos están presentes en sus respectivos puestos de trabajo en dependencias como fiscalía, defensoría, registro civil y SML”, agregó el dirigente.
Además De la Puente informó que mañana realizarán movilizaciones, que se informarán hoy y que el lunes a contar de las cero horas se retoma el paro.
José Morales, dirigente del SML, señaló que “como sindicato, levantamos el paro en Santiago, por lo que llegó contingente de otras áreas, técnicas y administrativas, estando entre 40 a 50 personas disponibles. Estaremos trabajando día y noche para ayudar en esta coyuntura”.
Asimismo sostuvo que “mañana (hoy) si es necesario se pedirá más personal, ya sea para laboratorio, sala de autopsia o recepción de muestra. Tenemos una dotación total de 200 funcionarios, incluso se les puede llamar para que se presenten lo antes posible”.
Morales fue enfático en decir “si hay que trabajar por turnos más largos, lo haremos”.
La presidenta del sindicato de trabajadores de Fiscalía, Natalia Céspedes, detalló que “desde temprano estuvimos trabajando, por lo que estamos a la espera que se desarrollen las respectivas investigaciones”.
No obstante, los trabajadores municipales, decidieron mantener su paralización, salvo en la comuna de San Miguel, que es independiente de la ANEF.
El presidente Asociación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch) Oscar Yáñez, indicó que “nuestras bases pidieron que nos centremos en solicitar un aumento en el reajuste, puesto que hasta el 30% del personal tiene un sueldo inferior a $350.000”.FUENTE. LA NACION.CL