Trabajadores de Collahuasi aceptan acuerdo para poner fin a huelga
IQUIQUE.- Los trabajadores de la mina Collahuasi aceptaron el lunes un acuerdo para terminar una huelga que sumó más de un mes en el tercer mayor yacimiento de cobre del mundo. Tras el fin de la más larga paralización de la minería privada en el país, los sindicalizados volverán a sus faenas a partir del primer turno del martes. El término de la huelga fue antecedido por una votación secreta y mediante boletas que se depositaron en urnas tras intensas y maratónicas negociaciones en la norteña ciudad de Iquique. “Ha terminado una huelga de 32 días, gracias a un acuerdo con los representantes del sindicato, que fue refrendado por la mayoría de los miembros de la entidad”, dijo Bernardita Fernández, portavoz de la minera.
“Collahuasi está satisfecha con este resultado, que pone fin a una situación de pérdida para ambas partes”, agregó. Algunos trabajadores dijeron que rechazaron la oferta, mientras otros aseguraron que la aceptaron, después de varios días sin recibir sueldo. En el diario electrónico del sindicato se informó que la votación arrojó 521 votos a favor de la propuesta de la empresa y 398 en contra, un nulo y uno en blanco.
Sufragaron 921 trabajadores, de un universo que supera los 1.500 miembros asociados. Para el sufragio de los trabajadores sindicalizados, que se realizó en una escuela abandonada en Iquique, se solicitó la presencia de un funcionario de la Dirección del Trabajo. Tras conocerse el resultado de la votación varios mineros comenzaron a sacar sus bolsos y colchones, en medio de la molestia de algunos trabajadores por la aprobación y el alivio de otros por el fin de la extensa huelga. Entre los mayores problemas que enfrentaba la mesa estaba la diferencia de lo que obtenga el gremio en referencia al contrato que firmaron quienes decidieron dejar la huelga con una oferta de la empresa que ascendía en bonos y préstamo blando a unos 29.000 dólares. FUENTE. EMOL.COM