WikiLeaks desnuda red mundial de espionaje de EEUU
En otro golpe del sitio WikiLeaks, el portal difundió documentos secretos y confidenciales del gobierno de Estados Unidos que revelan cómo Washington dio instrucciones a sus diplomáticos para que ejercieran de espías y recolectaran información de personas en el extranjero y en la Organización de Naciones Unidas (ONU). El Departamento de Estado habría pedido a su personal que recopilara información como las tarjetas de crédito u horarios de trabajo de mandatarios o políticos, según explican los diarios que han tenido acceso a los papeles de WikiLeaks.
La información ha estado disponible en Le Monde (Francia), El País (España), Der Spiegel (Alemania), The Guardian (Reino Unido) y The New York Times (EEUU), dado que Wikileaks denunció hoy, a través de Twitter, un ataque masivo contra su servidor. El ataque al sitio de Julian Assange se produjo mientras se esperaba la difusión de estos 250.000 cables diplomáticos de las embajadas y consulados estadounidenses en el mundo, según informó WL Central, un portal que se autodenomina como una “fuente no oficial de WikiLeaks”.
La mayor parte de los documentos datan de los seis últimos años: el 40,5 por ciento están considerados como “confidenciales”, y el seis por ciento de los cables, unos 15.600, son secretos. Antes de conocerse los datos, el Departamento de Estado norteamericano advirtió al fundador de WikiLeaks que la anunciada publicación de documentos pondrá en peligro incontables vidas, amenazará la lucha contra el terrorismo y afectará a las relaciones de Washington con sus aliados.FUENTE.LA NACION.CL