Adimark: Aprobación a Piñera cae 13 puntos y se ubica en 50%
Un descenso de 13 puntos anotó el Presidente Sebastián Piñera en la encuesta Adimark correspondiente a noviembre, al anotar un 50% de aprobación. En tanto, un 36 por ciento dice rechazar su gestión, rompiendo una tendencia a la baja que venía anotando en los últimos meses. Al explicar los motivos del descenso desde el peak de 63 por ciento alcanzado en octubre, la consultora señaló que “pasado el impacto y el entusiasmo del exitoso rescate de la Mina San José, la ciudadanía modera sus evaluaciones respecto a la gestión del mandatario y su gobierno”. No sólo Piñera sufre una caída (que lo ubica incluso bajo la votación con la que llegó a La Moneda): el Ejecutivo en su conjunto también experimentó un descenso. El gobierno bajó en 9 puntos su adhesión, quedando en 54% en noviembre (63% en octubre). El rechazo a la gestión del Ejecutivo sube en 7 puntos y se instala en 33%.
EVALUACIÓN DE CUALIDADES
Los atributos del Presidente también se vieron dañados en noviembre. La ciudadanía sigue reconociendo en Piñera la “capacidad para enfrentar situaciones de crisis” (76%), “activo y enérgico” con 74% y “cuenta con autoridad” (72%), y “capacidad para solucionar los problemas del país” (70%).
Por el contrario, su credibilidad bajó a 49%, cayendo 12 puntos desde octubre. El ítem “genera confianza”, experimenta una caída de 7 puntos, quedando en 54% (61% en octubre).
Ambos indicadores están marcados por la polémica por la supuesta participación de Piñera en las elecciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), realizadas el 4 de noviembre. El tema estuvo presente durante el trabajo de campo de esta AdimarK, que se aplicó desde el 3 de noviembre
AREAS DE GOBIERNO
Las áreas de gestión de gobierno también bajan en aprobación:
►Manejo de la economía cae a 58% de aprobación (64% en octubre)
►Educación obtiene un 58% de aprobación, (64% en octubre)
►Salud recibe un 28% de aprobación, disminuyendo 6 puntos desde octubre (34%).
►Control de la delincuencia anota un 37% aprueba la gestión en esta área (43% en septiembre, 41% en octubre).
►Manejo del empleo mantiene un 40% de evaluaciones (41% en septiembre, 42% en octubre).
RECONSTRUCCIÓN
La gestión post 27 de febrero evidencia una baja desde el 43 por ciento de octubre al 40 por ciento, al consultar a nivel nacional por la ayuda a las personas afectadas. En cuanto a la reconstrucción, baja de 41 % a 37%, .
Entre las regiones Sexta a Octava, los números son similares, pero muestran un alza en comparación a octubre: la “entrega de ayuda” sube de 35% a 38% y la reconstrucción aumenta de 34% a 37%.
mark: Aprobación a Piñera cae 13 puntos y se ubica en 50%
Encuesta de noviembre revela que se disipó el efecto mina San José, que llevó al Presidente y al gobierno a llegar a su peak en octubre. Mandatario también baja en credibilidad y confianza.
Un descenso de 13 puntos anotó el Presidente Sebastián Piñera en la encuesta Adimark correspondiente a noviembre, al anotar un 50% de aprobación. En tanto, un 36 por ciento dice rechazar su gestión, rompiendo una tendencia a la baja que venía anotando en los últimos meses.
Al explicar los motivos del descenso desde el peak de 63 por ciento alcanzado en octubre, la consultora señaló que “pasado el impacto y el entusiasmo del exitoso rescate de la Mina San José, la ciudadanía modera sus evaluaciones respecto a la gestión del mandatario y su gobierno”.
No sólo Piñera sufre una caída (que lo ubica incluso bajo la votación con la que llegó a La Moneda): el Ejecutivo en su conjunto también experimentó un descenso. El gobierno bajó en 9 puntos su adhesión, quedando en 54% en noviembre (63% en octubre). El rechazo a la gestión del Ejecutivo sube en 7 puntos y se instala en 33%.
CUALIDADES
Los atributos del Presidente también se vieron dañados en noviembre. La ciudadanía sigue reconociendo en Piñera la “capacidad para enfrentar situaciones de crisis” (76%), “activo y enérgico” con 74% y “cuenta con autoridad” (72%), y “capacidad para solucionar los problemas del país” (70%).
Por el contrario, su credibilidad bajó a 49%, cayendo 12 puntos desde octubre. El ítem “genera confianza”, experimenta una caída de 7 puntos, quedando en 54% (61% en octubre).
Ambos indicadores están marcados por la polémica por la supuesta participación de Piñera en las elecciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, realizadas el 4 de noviembre. El tema que estuvo presente durante el trabajo de campo de esta Adimark de noviembre.
AREAS
Las áreas de gestión de gobierno también bajan en aprobación:
Manejo de la “economía” cae a 58% de aprobación (64% en octubre)
Educación” obtiene un 58% de aprobación, (64% en octubre)
Salud recibe un 28% de aprobación, disminuyendo 6 puntos desde octubre (34%).
Control de “la delincuencia” anota un 37% aprueba la gestión en esta área (43% en septiembre, 41% en octubre).
Manejo del “empleo” mantiene un 40% de evaluaciones (41% en septiembre, 42% en octubre).
►SANTIAGO VERSUS REGIONES
Piñera alcanza un 52% de aprobación en regiones. Su adhesión es mayor al 48% que obtiene en Santiago. Adimark atribuye esta diferencia en “la negativa percepción del sistema de transporte público en la capital y por el continuo deterioro en la percepción de la delincuencia”.
FICHA TÉCNICA
La encuesta se aplicó entre el 3 y el 29 de Noviembre. Fueron entrevistadas 1.102 personas (503 de Santiago y 599 de regiones)
Adimark estima el error en aproximadamente +/- 3,0 % con un 95% de confianza.
►SANTIAGO VERSUS REGIONES
Piñera alcanza un 52% de aprobación en regiones. Su adhesión es mayor al 48% que obtiene en Santiago. Adimark atribuye esta diferencia a “la negativa percepción del sistema de transporte público en la capital y por el continuo deterioro en la percepción de la delincuencia”.
►COALICIONES
La aprobación hacia la gestión de la Coalición por el Cambio también muestra estabilidad y se ubica en 43% en noviembre y con el mismo nivel de rechazo (43%). La aprobación de la Concertación se mantiene en 31%, con un rechazo de 54%.FUENTE. LA NACION.CL