Ramón Farias Ley de Televisión Digital: “Entre marzo y abril podríamos tener la ley promulgada”
Por Cynthia Dìaz Oliva
Ramón Farías Ponce, diputado del PPD, fue el invitado del último programa de “La Hora Pyme”, por Más Canal 22, conducido por Carlos Pontigo, que será trasmitido mañana domingo a las 13.30 hrs. en donde el parlamentario señaló que la Ley de Televisión Digital podría ser promulgada entre los meses de marzo y abril del próximo año. El ex alcalde de la comuna de San Joaquín, actor de profesión y actualmente diputado por el distrito 30 de la Región Metropolitana (San Bernardo, Buin, Calera de Tango y Paine) integra 3 comisiones: Comisión del Interior, Comisión de Cultura y de las Artes y la Comisión de Ciencia y Tecnología.
Como integrante de la Comisión de Ciencias y Tecnología se explayó en el programa sobre la nueva norma de televisión digital, aunque aún no hay humo blanco debido a que el tema en cuestión tuvo que ser aplazado por la Ley de Presupuesto, detalló las eventualidades y precisiones que debe tener esta ley. La Ley de Televisión Digital y la Ley de Televisión Nacional se despacharon el año pasado, donde el Gobierno de ese entonces que era el de Michelle Bachelet eligió la norma japonesa, pero con la modificación adoptada por los brasileros, la cuál “es mejor” indicó el diputado. Detalló que “este gobierno quería volver a discutir todo”, pero él estuvo en desacuerdo, ya que señaló que el gobierno quería separar “la norma respecto del tema de fondo”, lo que significa según Farías “qué es lo que queremos nosotros como televisión digital”, agrega “nosotros dijimos que no porque hay una trampita, porque si tu sólo apruebas la norma, en definitiva qué va a hacer el canal de televisión dirá ok está aprobada la norma y empiezo a trasmitir lo que quiero, pero si tu dices norma, mas las condiciones, cuánto va a durar la concesión” sería distinto y justo para todos aquellos que quieren optar por una licitación. Ya que actualmente los canales de televisión tienen una concesión ilimitada, y con esta nueva ley existirá un marco regulatorio, el Consejo Nacional de Televisión velará para que los canales cumplan su línea editorial y además éstos deberán competir por las concesiones que duran máximo 20 años y después deberán renovarla. La discusión de fondo está en que los canales que tienen su concesión entregada sean canales de la Región Metropolitana u otras regiones es “qué tipo de concesión van a conservar, si van a seguir siendo indefinida o si tú en esos mega Hertz 1 (señal) será indefinida y el resto por 20 años”, puntualizó el diputado. La televisión digital permitirá que un canal digital emita una señal dentro de una banda de 6 megas, como también se puede transmitir dividiendo esa misma banda en 2, 3 hasta 6 señales y ocupar esos megas siempre y cuando en desmedro de la calidad de la imagen. “Lo digital es que yo te entrego una señal que se va a llamar 158 y yo puedo trasmitir por A, B, C, D, E, pero eso no queda en alta definición, cuando tu cortas la parrilla, queda en una muy buena definición”. Al mismo tiempo sostuvo que “de aquí entre marzo y abril podríamos tener la ley promulgada”.enfatizo en Diputado Farias. Otro de los temas que se conversó en el programa fue sobre el nuevo sistema que implementó el Ministerio del Interior hace unos días atrás con el objetivo de mejorar la seguridad pública, donde cualquier persona puede llamar en forma gratuita y anónima al “fono denuncia segura” y dar algún tipo de información sobre una persona que esté cometiendo algún tipo de ilícito. Respecto a esta iniciativa el diputado señaló que está en contra de esta medida, ya que “es absurdo, es volver a la época de Mussolini” refiriéndose a que puede existir una proliferación de caza de brujas o venganzas.FUENTE.lanuevaopcion.cl