Inicio > Nacional > Presupuesto 2011 aprobado en general en la Cámara de Diputados

Presupuesto 2011 aprobado en general en la Cámara de Diputados

Jueves, 11 de Noviembre de 2010

Tal como se esperaba, tras el acuerdo político entre gobierno, Concertación y Alianza por Chile, la Cámara de Diputados aprobó en general por 83 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones, la el proyecto de Presupuesto para 2011. El ministro de Hacienda Felipe Larraín destacó que se trata de “un presupuesto responsable, que crece 5,5% en términos reales respecto de la ejecución proyectada para este año, y que se hace cargo de lreconstrucción, pero también avanza en forma significativa en el programa de gobierno”. Apuntó que “crece menos que cualquier proyección que se haya planteado de crecimiento del producto el próximo año, con lo que estamos cuidando los efectos del gasto público en variables fundamentales como el tipo de cambio, la tasa de interés y la inflación”. Durante la votación, la mayoría de los diputados de la Concertación manifestó que si bien no se logró incluir la totalidad de las propuestas de su sector en el protocolo de acuerdo, este documento mejoró la iniciativa original del Ejecutivo. Los reparos que persisten tras el acuerdo se traducen en las más de 100 indicaciones que esta tarde se deberán discutir en el debate particular. Pero no todos quedaron contentos con el acuerdo, como lo hizo ver el diputado Pablo Lorenzini (DC) que votó en contra e hizo una dura crítica a la Concertación, haciendo un símil con el fútbol al señalar que “parece que el gobierno nos pilló agachados recogiendo la banderita y gol que nos metió”. El Partido Comunista, fuera de este acuerdo, tampoco aprobó, señalando que no hay recursos para frenar el desempleo, entre otros puntos que no convencen a su partido. ALIANZA POR CHILE Desde el oficialismo, los parlamentarios defendieron el presupuesto del Ejecutivo y el “sello” del gobierno de Sebastián Piñera, apuntando que se dio espacio a la negociación y se dio respuesta en la mayor parte de los temas planteados por la oposición. Nicolás Monckeberg (RN) dijo que “en todo acuerdo hay cosas que a uno le gustan y otras que no, pero al final se llega a un término medio de un presupuesto que nos deja a todos orgullosos”. En tanto, Carlos Recondo (UDI) apuntó que con este presupuesto “se desmiente aquello que muchos sostuvieron en campaña y que era que este gobierno iba a terminar con la protección social, lo que se mantiene y se incrementa, sobre todo con el Ingreso Ético Familiar, que es el gran paso, el gran compromiso del Presidente para terminar la extrema pobreza en 4 años”.FUENTE LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.