Oficialismo endurece postura ante Concertación por caso ANFP
En medio del fuerte debate que se ha generado entre la Concertación y la Alianza por la supuesta intervención de La Moneda en las elecciones de la ANFP, ayer el oficialismo decidió intensificar la presión sobre la multipartidaria para que demuestre –con pruebas- la acción del Ejecutivo y del Presidente Piñera en particular, en los comicios del fútbol profesional. “Emplazamos a la Concertación a que muestre las pruebas o pida disculpas públicas por estarle haciendo un daño al país, por enlodar la política de nuestro país”, dijo ayer la vocera de gobierno Ena von Baer tras el comité político de palacio donde el tema fue tratado en extenso con los presidentes y jefes de bancada de la UDI y RN. A su vez desde el Congreso, el que los parlamentarios concertacionistas -la senadora Soledad Alvear (DC) y los diputados Pepe Auth (PPD) diputado RN Nicolás Monckeberg, exigió como condición para apoyar la creación de una comisión investigadora del caso en la Cámara de Diputados,y Gabriel Ascencio (DC) quienes han liderado las acusaciones contra Piñera- asistan a la primera sesión para que prueben sus dichos. “Yo estoy de acuerdo con que se desenmascare esta tremenda mentira de mala fe de algunos parlamentarios de la Concertación que se han hecho eco de puros rumores sin ningún fundamento. Pasan los días y todos los antecedentes que dicen que manejaban no existen y no están dispuestos a darlos, y eso me parece un hecho gravísimo”, dijo Monckeberg. Esto en paralelo a las acciones legales que el Presidente Piñera está analizando en contra de quienes lo han acusado de intervenir en la ANFP. De hecho, el mandatario tiene en su poder dos informes jurídicos en los que se exploran las posibilidades de presentar querellas por injurias y calumnias. Fuentes al interior del oficialismo sostienen que el Jefe de Estado está a la espera de la resolución opositora en torno a la comisión investigadora, para determinar si avanza, o no, con las acciones judiciales. Consultada ayer por este camino, la ministra Von Baer indicó que el gobierno todavía está “estudiando” optar por esta vía.
Otro tema que rondó el debate ayer fue la posibilidad de que el mandatario se desprenda de su participación en Blanco y Negro S.A, sociedad controladora de Colo-Colo, en especial, tras las declaraciones de Piñera al programa “Tolerancia Cero” (de Chilevisión) en la que dejó abierta esa posibilidad. Ayer, tanto el gobierno como la Alianza, manifestaron que cualquier decisión al respecto corresponde al Presidente, reiterando que la Contraloría no objetó su participación en el club de fútbol en su dictamen de julio pasado. Sin embargo, en el entorno del Jefe de Estado no descartan una posible venta si es que la polémica sigue escalando, tal como ocurrió en el caso de Chilevisión ALIANZA: DEFENSA CERRADA Tras el comité político de La Moneda los dirigentes de la Alianza salieron en defensa del Mandatario, criticando duramente a la Concertación.
“Se debe terminar esta campaña que para cualquier persona es inaceptable pero que en el caso del Presidente de la República creo que además se está jugando con una institución en base a rumores y creo que el país debe ser más serio que eso”, sostuvo el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma.
En la misma línea, el senador gremialista Hernán Larraín, quien hace tres meses le solicitó públicamente a Piñera que se desprendiera de sus acciones en Colo-Colo, llamó a la oposición a actuar con responsabilidad ante las acusaciones de intervencionismo. “Yo conozco a mi gente y sé que cuando alguien tiene la posibilidad de que se le invente un cuento se le inventa. Hubo elecciones en la ANFP y porque el presidente tiene acciones en un club se dice que hay intervención política”, indicó. Por su parte en RN, acusaron a la oposición de utilizar política y comunicacionalmente las elecciones de la ANFP sin ningún fundamento.
“Nosotros estamos para servir a Chile como políticos y para enaltecer la política, que es una función muy noble. Lamento mucho que la Concertación, por estar tan desconcertada, ocupe pirotecnia comunicacional sin ningún fundamento”, explicó el jefe de diputados de RN Mario Bertolino.FUENTE. LA NACION.CL