Inicio > Politica > Contraloría establece que alcaldesa Plaza causó daño patrimonial a Municipalidad de Huechuraba

Contraloría establece que alcaldesa Plaza causó daño patrimonial a Municipalidad de Huechuraba

Martes, 24 de Febrero de 2009

Categórico es el informe final que emitió hoy la Contraloría acerca del viaje a España y Francia que en agosto de 2005 realizó la alcaldesa de Huechuraba, Carolina Plaza, junto al entonces alcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo.

El documento mantiene las observaciones realizadas en el preinforme y señala que Plaza no acreditó que dicho viaje se haya realizado en el marco de actividades de la organización Comuna Net, tal como había argumentado la alcaldesa, por lo que no se reportan beneficios al Municipio o a la comuna, causando el correspondiente “daño patrimonial”.

Según antecedentes recabados por Contraloría, la organización Comuna Net y de la Fundación Hanns Seidel Stiftung, en la fecha del viaje no se programó ni realizó ningún seminario en España o Francia.

El informe, también establece el cobro irregular de viáticos por parte de Plaza, que suman $1.011.764. Asimismo, se establece que la alcaldesa omitió rendir cuentas por la suma de $1.134.200.

En este contexto, el ente fiscalizador establece en las conclusiones del informe de 14 páginas que “se adoptarán las medidas tendientes a que se formule el correspondiente reparo ante el Tribunal de cuentas de esta Contraloría General, para determinar la presunta responsabilidad civil por el daño causado al patrimonio municipal”.

El informe también cuestionó a la concejala Valentina Egert Errázuriz, quien junto a la alcaldesa incluyeron gastos “legalmente improcedentes” en su rendición de cuentas, como entradas a museos, libros, souvenirs, revistas y otros.

Si bien Egert restituyó cerca del 50% de los fondos a rendir ($950.150 en total entre julio de 2007 y julio de 2008), la entidad recuerda que “los recursos puestos a disposición de alcaldes, funcionarios y concejales, deben resguardarse con fidelidad y destinarlos exclusivamente al fin público”.

Tanto la alcaldesa como la concejala también no acreditaron el arriendo de un automóvil en Madrid por el monto de 736 euros.

La Contraloría también emitió un informe sobre la situación del ex alcalde Cornejo, al que también se acusa de percibir viático en forma indebida por $217.704 y que omitió rendir cuentas por $1 millón. No obstante reintegró dichos recursos, descartándose el daño patrimonial al municipio.

Estos informes se suman a los emitidos el año pasado y que establecieron irregularidades en los contratos suscritos entre la municipalidad y la empresa GMA, que terminó con la salida de Plaza de la UDI acusando una “falta de apoyo” y el cruce de declaraciones entre la jefa comunal -que en octubre resultó reelecta como independiente- y el yerno de Joaquín Lavín, Isaac Givovich.

Fuente: tercera.cl

Politica

Comentarios cerrados.